Senado avala estrategia de seguridad sexenal de Sheinbaum
También se aprobó la realización de cinco conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones
- Vanessa Vázquez
- Abril 30, 2025 - 11:28 p.m.
- NACIONAL

El pleno del Senado de la República avaló este miércoles la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que seguirá el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su sexenio, tema que dividió el voto de la oposición.
Cabe mencionar que la aprobación ocurrió posterior a la comparecencia en privado del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, a la que acudieron los coordinadores de todos los partidos.
En la votación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se emitieron 105 votos a favor por parte de los legisladores de Morena, PT, PVEM, PAN y Movimiento Ciudadano, así como 16 en contra del PRI y el PAN.
En tribuna, el priista Miguel Riquelme, exgobernador de Coahuila, afirmó que el dictamen fue presentado con dos meses de retraso, además de que no parte de un diagnóstico realista.
"El oficialismo pretende sorprender a esta soberanía con datos que no son equiparables, pues se combinan arbitrariamente cifras e información de carpetas de investigación estatales con distintas metodologías, se mezclan promedio mensual con anuales y se distorsiona intencionalmente la interpretación de datos", planteó.
Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que su bancada reconoce que esta nueva estrategia de seguridad cuenta con algunos avances respecto a la estrategia pasada de Andrés Manuel López Obrador, la cual dijo, estuvo basada en criterios ideológicos y no necesariamente en instrumentos de política pública.
"Esta estrategia, lo reconocemos, sí tiene un enfoque más técnico, metodológico y estructurado, y se basa en ejes con objetivos estratégicos que a su vez contienen líneas de acción", sostuvo.
Cabe mencionar que en el pleno también se aprobó la realización de cinco conversatorios sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se realizarán del 8 al 22 de mayo y donde cada ponente tendrá cinco minutos para hablar.
Short Link: https://is.gd/qilGfY
Comentarios