Semar, SICT y SAT firman convenio para combatir contrabando de mercancías ilícitas
Permitirá el intercambio de información entre las tres entidades federales
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 22, 2025 - 10:20 p.m.
- NACIONAL

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Marina y el SAT dieron a conocer la firma de las Bases de Colaboración en materia de Carta Porte.
A través de su cuenta de X, se informó que los responsables de cada dependencia firmaron el acuerdo de colaboración para permitir el intercambio de información entre las tres entidades federales.
El documento rubricado por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Semar; Jesús Antonio Esteva Medina, de la SICT y Antonio Martínez Dagnino, del SAT, tiene la finalidad de reforzar las acciones para atender el tráfico de mercancías de origen ilícito.
Lo anterior se da, tras el escándalo del "huachicol" fiscal, una red de tráfico de combustibles en el que presuntamente están involucrados altos mandos de la Semar.
"Los tres organismos podrán, en el ámbito de su competencia, establecer mecanismos de control basados en las actuales tecnologías de la información, que les permitan realizar la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables, tener plena trazabilidad del traslado de bienes y mercancías en el país, reforzar los actos de fiscalización, combatir el contrabando de mercancías de procedencia ilícita, entre otros", indicó.

Comentarios