Segob anuncia 30 modificaciones a reforma de ley para búsqueda de desaparecidos

Asegura Rosario Piedra que ningún colectivo le ha pedido su renuncia; "están contentos", dice

Segob anuncia 30 modificaciones a reforma de ley para búsqueda de desaparecidos

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció este lunes que se harán 30 modificaciones a la iniciativa de reforma para la búsqueda de desaparecidos de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre las que destacan los apoyos socioeconómicos para hijas e hijos de desaparecidos, planes de seguridad para las familias y la creación de una plataforma única de identidad, entre otras.

En conferencia de prensa, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que para robustecer el proyecto presidencial se incorporaron 570 propuestas de más de 400 colectivos y que abarcan cinco ejes principales: seguridad y búsqueda; identificación humana forense; plataformas y bases de datos; bienestar; y prevención.

Rodríguez Velázquez señaló que, a partir de iniciativas y reuniones con diferentes dependencias, así como familias buscadoras, se acordaron 30 modificaciones con puntos específicos con los que no contaba el texto inicial presentado por la titular del Ejecutivo.

"Una vez que se apruebe la iniciativa por el legislativo federal, se contará con mayores elementos para que las autoridades actúen con respeto, diligencia y buen trato con todas las personas que sufren por estos delitos", dijo.

La funcionaria federal afirmó que el compromiso del Gobierno de México es el de trabajar siempre de la mano de las víctimas y sus familias.

"Esta agenda se seguirá fortaleciendo, y lo hacemos por los desaparecidos que ahora buscamos, pero también para prevenir la comisión de ese delito, las malas prácticas institucionales, la impunidad y la corrupción", expresó.

Cabe señalar que, durante esta misma rueda de prensa, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que ella sí ha sostenido reuniones con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y que "en ninguna" le han pedido la renuncia, incluso, afirmó que están contentos con su trabajo.

"Me he reunido con ellos y lo que se me hace curioso es que, en todas esas reuniones que he tenido con colectivos, en ninguna me han pedido la renuncia. Sus quejas y demandas son hacia las Fiscalías... Los colectivos yo veo que están contentos, cuando van conmigo están contentos, y lo que agradecen es que son tomados en cuenta", dijo.