Se ofertarán más de 100 mil vacantes; alista federación 400 ferias nacionales de empleo
El mayor reclutamiento será el 9 de junio
- Víctor Esquivel
- Abril 25, 2025 - 11:15 p.m.
- NACIONAL

Con la realización de al menos 400 ferias nacionales del empleo, este año se ofertarán más de 100 mil vacantes en el país, anunció el gobierno federal.
Durante su participación en la rueda de prensa ´Mañanera´, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, indicó que el mayor reclutamiento será el 9 de junio, durante la Feria Nacional de Empleo.
Se trata dijo de una acción dentro del Plan México que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, para responder a los aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Vamos a aumentar una jornada más de estas ferias que se hacen en todo el país, contemplando una adicional, esto para desarrollarse en el mes de junio y vamos a tener una jornada de coordinación simultánea en todo el territorio nacional hacia el día 9 de junio, en donde van a estar instalados prácticamente en todas las entidades federativas, ferias para poder con ello atender a los buscadores de trabajo.
"Asimismo, se realizarán en todo el resto del año 400 eventos de ferias, en el marco de estas ferias nacionales y otras estatales y regionales, se buscará con ello también captar 100 mil vacantes adicionales de las que ya se tienen registro, esto en coordinación con el sector empresarial, apoyando de manera particular a aquellos grupos que históricamente enfrentan las mayores barreras al momento de postular o estar buscando un trabajo como son las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad, entre otros", precisó.
Por otro lado, informó que, la federación ha destinado una inversión de 24 mil 205 millones de pesos en 2025 para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para que empresas paguen a aprendices.
"En el 2025 se tiene contemplada una inversión de cerca de 24 mil millones de pesos y una meta de participación de 450 mil jóvenes en el marco de la estrategia del Plan México para poder coadyuvar a la incorporación de estos jóvenes. También compartir que, desde el pasado primero de abril, Jóvenes Construyendo el Futuro se convirtió ya en un derecho constitucional al quedar establecido en el artículo 123, sobre el derecho al trabajo.
"Esto es una reforma histórica a la Constitución que garantiza que nunca más se excluya a los jóvenes de México, asegurando su capacitación laboral para que puedan ejercer plenamente su derecho al trabajo. Compartirles que el próximo pago se va a realizar el día 28 de abril y los jóvenes que se vincularon en este mes de abril iniciarán capacitación el próximo 6 de mayo, significando con ello 80 mil nuevos jóvenes participando", concluyó.
Short Link: https://is.gd/jICr0p
Comentarios