Se aprueba en lo general Ley de Amparo en San Lázaro

136 diputados solicitaron la palabra para discutir decenas de reservas

Se aprueba en lo general Ley de Amparo en San Lázaro

Diputados de Morena y aliados aprobaron con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, en lo general modificaciones a la Ley de amparo que busca "modernizar el juicio de amparo mediante el uso de herramientas digitales y hacerlo más eficiente y expedito evitando dilaciones y abusos procesales". 

De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, se busca reafirmar "su carácter garantista, manteniéndolo como el medio defensivo por excelencia frente a los actos de autoridad".  

Durante el debate, el diputado Germán Martínez, del PAN, llamó "hipócritas" a los morenistas, señalando que varios de sus integrantes han recurrido al amparo y a las suspensiones que ahora buscan limitar.

"Solamente para decirle a la mayoría que ajuste sus descalificaciones al amparo y a las suspensiones. Con una suspensión se evitó que se calumniara al diputado Ricardo Monreal en los martes del jaguar de la gobernadora Layda Sansores con un amparo el equipo del Bribón de Coatepeque blanco está esquivando las corruptelas el equipo la contralora tiene un amparo.

El equipo de Coatepeque Blanco y también con un amparo contra la UNAM está protegida la ministra plagiaria que se robó una tesis Yasmín Esquivel. Vergüenza, palabras justitas, las de ustedes hipócritas", aseguró. 

Por su parte, la petista, Lilia Aguilar Gil, señaló que la oposición está haciendo un berrinche, "negando todo y estando a favor de nada". 

"Bienvenidos al debate del berrinche. Eso es lo que estamos presenciando. En una actitud mezquina, emberrinchada, vienen a decir aquí que son reformas cosméticas. Imagínense ustedes después de que antes con vehemencia decían que la suspensión era el eje, la columna vertebral del amparo, pues oyen a decir que cambiar una frasecilla como interés público por disposiciones públicas, es una cosa secundaria.

Y bueno, pues eso nada más habla de la actitud regateadora de la oposición que, además de que esto no solamente tiene mucho fondo jurídico o lo desconocen o simplemente vienen acá a querer simplemente negar todo y pelear con todo, estar a favor de nada", dijo.

En tanto el legislador del PRI, Rubén Moreira, aseguró que su bancada votará en contra de la reforma que asegura no considera a la población, solo "al poder". 

"Votaremos en contra del adefesio que significa la criminal reforma a la ley de amparo. Votaremos en contra porque la reforma no nace ni de la necesidad popular ni de la ciudadanía ni de la judicatura informada. Votaremos en contra porque proviene del poder. El poder que se trata de limitar. De ahí viene la reforma de la amargura de un expresidente proviene de la intolerancia porque proviene la reforma del odio por haberle cuestionado sus obras faraónicas", sentenció.

El dictamen en particular lleva más de 12 horas siendo discutido en San Lázaro, donde 136 diputados solicitaron la palabra para discutir decenas de reservas, de las que se prevé solamente se aprobarán tres, presentadas por el partido guinda. 

Short Link: https://is.gd/IKOuNZ