SCJN resuelve tres de 15 asuntos en cuatro horas de su primera sesión
Turnan a ministra María Estela Ríos, exconsejera jurídica de AMLO, sentencia sobre prisión preventiva oficiosa
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 11, 2025 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su primera sesión pública con sus nuevos integrantes, en la cual, durante cuatro horas sólo resolvieron tres de los 15 asuntos previstos en la orden del día.
En lo que fue su debut, el pleno ignoró su propio reglamento de sesiones aprobado la semana anterior, toda vez que discutieron acciones de inconstitucionalidad en vez de temas administrativos y laborales.
De igual forma, rebasó en más de una ocasión el tiempo límite que, por primera vez, habían fijado para cada intervención.
La sesión mantuvo un lenguaje técnico y jurídico, como en épocas anteriores, lejos del tono ágil y entendible para los ciudadanos que se había prometido. Sin embargo, por primera vez desde el 18 de marzo de 2020 se permitió el acceso al público y a la prensa.
En cierto momento, las ministras María Estela Ríos y Lenia Batres, se equivocaron cuando estaban votando.
"Ministra Ríos González. – A favor de abandonar el criterio, y a favor... no. A favor de abandonar el criterio y a favor de la propuesta del señor presidente. – Ministra Batres Guadarrama. – A favor de abandonar... perdón, a favor de la propuesta del presidente".
Los ministros Giovanni Figueroa Mejía, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, aprovecharon para destacar que inicia una nueva etapa en la SCJN, incluyendo medidas como el recorte a sus sueldos.
Al final, sólo se discutieron tres de los quince asuntos listados; el primero consumió dos horas con doce minutos y un receso anunciado de diez terminó durando dieciséis.
El ministro presidente, Hugo Aguilar, debido a que la discusión de los asuntos había tomado demasiado tiempo, decidió terminar la sesión.
"Por lo avanzado del tiempo, son las 2 de la tarde con 13 minutos. Les propongo dejar ahí la sesión del día de hoy y continuar con los temas de agenda en la siguiente sesión".
Por otra parte, la SCJN turnó a la ponencia de la ministra María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el estudio del expediente sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa en México.
En ese entonces el mandatario criticó los diferentes proyectos presentados por ministros de la anterior integración de la Corte, que proponían declarar la inaplicación o limitar la prisión preventiva oficiosa, al considerar que invadía facultades del Poder Legislativo.
Short Link: https://is.gd/mXIB1h
Comentarios