SCJN propone amparar a Lorenzo Córdova
Por haberse mofado de los Pueblos Indígenas
- Vanessa Vázquez
- Junio 24, 2025 - 09:55 p.m.
- NACIONAL

El ministro Javier Laynez Potisek propuso este martes amparar a Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, con el que se busca ordenar a la Secretaría de Educación Pública que se borre de los libros de texto el señalamiento de que el expresidente del INE se mofó de los Pueblos Indígenas.
De acuerdo con el medio Publimetro, el proyecto que se prevé sea discutido en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exige a las autoridades educativas que dejen de imprimir los libros de texto gratuito de Proyectos Comunitarios, de sexto grado de primaria, con el extracto de la página 246 en el que se menciona directamente al exconsejero electoral.
En caso de aprobarse, se ordenaría a la SEP que "se abstengan de continuar con la distribución del libro Proyectos Comunitarios de sexto grado de primaria para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025 y, en su caso, se suprima la mención que motivó la presente concesión en posteriores ediciones".
¿Qué dijo Lorenzo Córdova y por qué lo quiere borrar?
En mayo de 2015, se publicó un audio donde el entonces consejero electoral se refería a un encuentro que tuvo con un líder indígena, burlándose de su forma de hablar.
"No mames, cabrón: es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, había un mundo. No voy a mentir. Te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ´Quiobo, jefe gran nación chichimeca. Vengo Guanajuato. Yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones´", dijo.
Esto se filtró de una conversación entre Córdova y el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, por lo que ofreció una disculpa pública, y pese a ello ha continuado siendo tema de conversación.
Comentarios