SCJN confirma destitución de magistrado señalado de tener vínculos con CJNG

Señaló al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, de actos de corrupción

SCJN confirma destitución de magistrado señalado de tener vínculos con CJNG

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la destitución del magistrado federal, Isidro Avelar Gutiérrez, señalado por Estados Unidos de tener supuestos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Este jueves, a través de listas judiciales, se informó que en sesión privada del pasado 20 de febrero, el Pleno de la Corte desechó el recurso de revisión administrativa que interpuso el magistrado para impugnar su destitución, acordada el 10 de noviembre de 2021 por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y por la que había sido suspendido en mayo de 2019.

Por lo que, ahora, con el desechamiento del recurso por parte de la SCJN, ha quedado firme su destitución.

El caso del magistrado ha generado polémica, ya que en junio pasado el juez, Daniel Ramírez Peña, lo absolvió de la prisión domiciliaria en la que se mantenía por el cargo de enriquecimiento ilícito por más de 12 millones de pesos en 2011, al considerar que fueron operaciones privadas no relacionadas con su actividad profesional.

Incluso en enero pasado, Avelar Gutiérrez fue señalado por el presidente López Obrador de corrupción, tras liberar por causas menores a integrantes del crimen organizado.

Mientras que el Departamento del Tesoro y la DEA de Estados Unidos, sancionó al magistrado federal luego de acusarlo de haber recibido sobornos del CJNG y de la organización delictiva “Los Cuines”, a cambio de emitir fallos favorables para sus miembros.

Asimismo, señaló en ese momento al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, de actos de corrupción, entre ellos recibir sobornos y malversación de fondos.

“Funcionarios como Isidro Avelar Gutiérrez y Roberto Sandoval Castañeda se enriquecieron despiadadamente a expensas de sus conciudadanos”, dijo Sigal Mandelker, subsecretaria adjunta de Inteligencia Financiera y Terrorismo en el Departamento del Tesoro.

Short Link: https://is.gd/54iFPN