San Lázaro declara constitucionalidad de las reformas de pensiones y vivienda
Reduce de 68 a 65 años la edad para que los adultos mayores reciban una pensión
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 26, 2024 - 10:25 p.m.
- NACIONAL

La Cámara de Diputados declaró este martes la constitucionalidad de las reformas en materia de Bienestar y vivienda, tras ser avaladas por los congresos locales.
La reforma en materia de bienestar modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para reducir de 68 a 65 años la edad para que los adultos mayores reciban una pensión y que también sea otorgada a las personas menores de 65 años con alguna discapacidad permanente. La minuta tuvo la aprobación de 22 estados de la República y pasó al Ejecutivo para que sea promulgada.
El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, emitió la declaratoria de constitucionalidad.
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de bienestar. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”.
En tanto, el proyecto en materia de vivienda modifica y adiciona la fracción 12 del artículo 123 constitucional, y que ahora establece que las empresas tienen la obligación de “proporcionar a las personas trabajadoras viviendas adecuadas, obligación que se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional”.
La reforma avalada por 19 entidades busca instaurar un sistema de vivienda que permita a los trabajadores acceder a un crédito suficiente para hacerse de un hogar o mejorar su patrimonio.
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformada y adicionada la fracción XII del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de vivienda adecuada para las personas trabajadoras. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”.
Short Link: https://is.gd/fgg42v
Comentarios