San Lázaro aprueba cambios a la Ley Aduanera
Impactará en las 50 aduanas del país
- Vanessa Vázquez
- Octubre 21, 2025 - 08:40 p.m.
- NACIONAL

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en votación nominal, la minuta del Senado con cambios a la Ley Aduanera, la cual fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El dictamen fue avalado en lo general y en lo particular con 343 votos a favor, 123 en contra y ninguna abstención.
La modificación del Senado se centró en una reserva presentada por el legislador Homero Davis Castro, con la que se ajusta el artículo Primero Transitorio para establecer que el decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El documento explica que la reforma tiene como propósito modernizar la legislación aduanera para fortalecer la competitividad, combatir la evasión y la elusión fiscal, y mejorar los mecanismos de recaudación.
Con las modificaciones se impactará a las 50 existentes del país, así como a miles de servidores públicos y a los distintos actores del comercio exterior.
No obstante, durante la emisión de los posicionamientos por grupos parlamentarios, la diputada Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, expuso que la reforma no está hecha para lograr un verdadero cambio contra los grandes evasores en las aduanas.
"Compañeras y compañeros, hoy volvemos a hablar de una ley que el Gobierno presume como un gran paso contra el contrabando fiscal. Una ley que según ellos viene a limpiar la casa, pero cuando uno revisa con calma la historia es otra. Esta ley no está hecha para perseguir a los grandes evasores, está hecha para cargarle la responsabilidad al pueblo que trabaja, produce y sostiene este país. Porque mientras nos dicen que buscan el contrabando, no tocan las verdaderas redes criminales que operan con complicidad dentro de las aduanas. En cambio, lo que sí hacen es aumentar la responsabilidad legal, económica y operativa de quienes coadyuvan con el Estado", dijo.
Por su parte, el morenista Fernando Jorge Castro Trenti aseguró que esto beneficiará al sistema, pues a comparación del Gobierno del expresidente Felipe Calderón, ahora se tienen ingresos nueve veces más altos.
"Esta reforma en la que hoy conocemos por segunda ocasión atiende a una modificación a 127 artículos de la Ley Aduanera. Ese es el contexto. Es profunda, efectivamente. Trastorna a los sistemas antiguos porque los actualiza, los transparenta, es cierto, es así es la tecnología de punta al servicio de la transferencia, es cierto, porque simplemente los procesos van a ser video vigilados. Hay que tener una memoria que nos permita recordar en palabras del actual secretario de Hacienda y Crédito Público que hoy se recarga se recaude las aduanas nueve veces más, nueve veces más de ingresos que en el gobierno del señor Calderón", sentenció.
Short Link: https://is.gd/2geyqV

Comentarios