Rosendo Gómez Piedra renuncia como fiscal del caso Ayotzinapa

En medio de señalamientos de corrupción, abuso de autoridad, peculado e irregularidades administrativas

Rosendo Gómez Piedra renuncia como fiscal del caso Ayotzinapa

Luego de casi tres años en el cargo, Rosendo Gómez Piedra renunció a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) en medio de señalamientos de corrupción, abuso de autoridad, peculado e irregularidades administrativas. 

De acuerdo con personal de la UEILCA y del gobierno federal, la decisión del tabasqueño se les hizo saber a los padres de los normalistas de la Escuela "Isidro Burgos" durante una reunión de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa.

En su lugar como encargado de despacho quedó Mauricio Pazarán, exfiscal de investigación territorial en Xochimilco de la Fiscalía de la Ciudad de México en la administración pasada y cercano a Ernestina Godoy, hoy consejera jurídica de Presidencia.

Gómez Piedra asumió el cargo en octubre de 2022 impulsado por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, tras la renuncia del primer encargado de la unidad, Omar Gómez Trejo.

Y es que el pasado 13 de mayo, se dio a conocer que integrantes de la misma UEILCA denunciaron a Rosendo Gómez Piedra ante la Fiscal Especial de Asuntos Internos de la Fiscalía General de la República (FGR), Adriana Campos; la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Presidencia de la República, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación.

imagen-cuerpo

En la querella, acusaron al abogado de profesión de usar vehículos oficiales para que le fueran a comprar comida, de pedirle dinero al personal a su cargo, del cual se burlaba y ponía apodos, así como exigir obsequios en su cumpleaños.

Posteriormente, el 27 de mayo, los padres de los 43 normalistas desaparecidos pidieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la renuncia de Gómez Piedra por presuntos actos de corrupción e ineficacia, aunado a que, en una entrevista previa a una reunión que se llevó a cabo ese mismo día, reconociera por primera vez que la autoridad federal estaba centrada en hallar los "cadáveres" de los estudiantes.

Tras el encuentro, el vocero de las familias de los alumnos desaparecidos, Melitón Ortega, informó que pusieron sobre la mesa la renuncia del tabasqueño, y aunque la mandataria federal no confirmó su remoción, sí se comprometió a revisar la petición.

También dio a conocer que les presentó a Mauricio Pazarán como nuevo Coordinador General de Investigación adscrito a la UEILCA, y que ahora estará ocupando el cargo que dejó vacante Rosendo Gómez Piedra.

Desde inicios de mayo, según fuentes de la propia unidad, la oficina de Gómez Piedra permanece vacía, aunque no había dejado el cargo hasta este martes.

Short Link: https://is.gd/kdu4M4