Reportan casos sospechosos de hepatitis aguda grave en Jalisco y Oaxaca
- Itzel Ramírez / Yo también
- Mayo 25, 2022 - 08:08 p.m.
- NACIONAL

Se identificaron casos sospechosos de hepatitis aguda grave infantil en Jalisco y Oaxaca en menores que se encuentran hospitalizados y en observación, informaron las secretarías de Salud de ambas entidades.
En Jalisco, se trata de una niña de un año y tres meses de edad, residente del municipio de Zapotlán El Grande y un niño de cuatro meses, originario del estado de Nayarit.
En Oaxaca, el paciente es un niño de dos años de edad, originario de la zona mixteca, quien se encuentra internado en un hospital de alta especialidad en San Bartolo Coyotepec.
Al momento, todos continúan como sospechosos, por lo que se realiza la investigación para determinar si se trata de este padecimiento de origen desconocido. Será el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) quien confirme o descarte el contagio.
Las dependencias de salud de ambas entidades afirmaron que reforzaron la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de la enfermedad, presente ya en varios países del mundo.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la hepatitis es una inflamación del hígado provocada por factores como infecciones, intoxicaciones con medicamentos, alcohol o enfermedades autoinmunes.
En la mayoría de casos, la hepatitis es provocada por cinco tipos de virus conocidos hasta ahora e identificados con las letras A, B, C, D, y E. Sin embargo, los menores contagiados con la nueva hepatitis aguda infantil, no dan positivo a ninguno de los cinco virus previamente identificados.
Comentarios