Regresa FGR el ofrecimiento de recompensas para la localización de "delincuentes"

El monto máximo histórico ofrecido ha sido de 60 mdp por información de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Regresa FGR el ofrecimiento de recompensas para la localización de "delincuentes"

Tras cuatro años sin fideicomisos, la Fiscalía General de la República (FGR) reactivó el programa de ofrecimiento de recompensas por información que ayude a la localización y captura de personas relacionadas con delitos del orden federal.

Desde el 2021, la dependencia federal suspendió este programa y extinguió el fideicomiso para el pago de las recompensas que era de 313 millones de pesos.

Este martes, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la reforma al Estatuto Orgánico de la Fiscalía General de la República (FGR) que entra en vigor este 09 de abril, y en ella se ordena la creación de un Comité de Recompensas, para que se encargue de diseñar las reglas de operación, así como autorizarlas y emitirlas.

Respecto a los montos por información que lleve a la captura de delincuentes, estos se someterán a evaluación según el caso y se basarán en su "complejidad"; el pago se hará con cargo al patrimonio del fideicomiso denominado Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia.

"El monto máximo que se pagará en el caso concreto, basado en la complejidad del caso, la falta de información disponible, impacto de la información en el éxito de la investigación, la gravedad de los hechos investigados, los riesgos para los informantes o aquellas otras circunstancias que el Comité de Recompensas determine en cada caso concreto", precisa el documento publicado.

Cabe señalar que, hasta el momento, el monto máximo histórico de recompensa ofrecido por la entonces Procuraduría General de la República ha sido de 60 millones de pesos, y fue por información que llevara a la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

En la reforma, la FGR prohíbe el pago a servidores públicos relacionados a las tareas de seguridad pública, y a sus familiares.

"En ningún caso se cubrirán recompensas a persona servidora pública que durante la vigencia del ofrecimiento de recompensa hubiese ejercido funciones relacionadas con la seguridad pública, así como a cónyuges, concubinas, concubinos o persona conviviente y parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado", precisó.

Short Link: https://is.gd/jdbj4x