Recomiendan contadores públicos a mayores de 18 años inscribirse al RFC

Recomiendan contadores públicos a mayores de 18 años inscribirse al RFC

La incorporación de personas mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la obtención de la firma electrónica  tiene la finalidad de evitar el robo de identidad de los contribuyentes o que factureros hagan mal uso de sus datos personales, señaló José María Nieto Contreras, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Tabasco

Recordó que, desde inicios del 2022, ya es obligatorio que todos los mayores de edad se den de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) aunque no tengan actividad económica, y que durante el periodo de transición, no habrá penalidades, multas ni sanciones. 

Nieto Contreras recomendó a los jóvenes inscribirse en el RFC, porque les facilitará hacer sus trámites académicos.

“La ventaja que tiene para los mayores de 18 años es que ahora para tramitar su título profesional, su cédula profesional, ya todo es en línea, entonces, el que ya los jóvenes cuenten con un alta de su RFC y su firma electrónica, eso va a facilitar que puedan cumplir sus trámites universitarios, y a la vez, irse incorporando a la base de datos, para cuando sea el caso de que ya tengan ingresos fiscales, ya estén registrados, entonces ya será más fácil”, apuntó.

Aunque no dio cifras, el especialista reportó que la gran mayoría de los jóvenes tabasqueños ya se han registrado ante el RFC.

Short Link: https://is.gd/xtMlQV