Rechaza Sheinbaum recortes presupuestales a universidades; adelanta ajustes para el IPN y TecNM

Destacó los avances en el programa de capacitación en inteligencia artificial y tecnologías digitales

Rechaza Sheinbaum recortes presupuestales a universidades; adelanta ajustes para el IPN y TecNM

No existe ningún recorte presupuestal a las universidades públicas del país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 por parte de la Cámara de Diputados.

Refirió que incluso, los ajustes detectados en algunas instituciones, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) fueron resueltos, pues se les va a reponer.

"Ninguna ha tenido recorte presupuestal, ninguna. - ¿No? No. Ah, porque fueron a la Cámara de Diputados a decir que sí, que habían tenido recorte. - No, no hay recorte presupuestal en la educación superior. Salió ayer, lo comenté, el Politécnico y el TecNM, tuvieron una pequeña disminución, muy pequeña, y se los vamos a reponer evidentemente", afirmó.

Asimismo, destacó los avances en el programa de capacitación en inteligencia artificial y tecnologías digitales, impulsado en coordinación con el TecNM, el IPN y alrededor de 20 empresas nacionales y globales del sector tecnológico.

"Todos los jóvenes que tengan deseos de especializarse en estos temas, inteligencia artificial, administración de datos, nube y distintos lenguajes de programación lo puedan hacer, a través del Tecnológico Nacional de México, en diversas sedes va a haber un curso que inicia en enero para 10 mil jóvenes que van a tener clases presenciales. También van a ser certificados por las instituciones públicas, es decir, el Tecnológico Nacional de México

"Todos los cursos van a quedar inscritos en esta plataforma que anunciamos días antes que se llama Saberes MX. Van a tener todos estos cursos a los cuales se va a poder acceder de manera gratuita y ya si se quieren certificar por el Tec NM, por el Instituto Politécnico Nacional, por otras universidades, entonces pues tienen que pasar una serie de exámenes asociados a estos cursos", precisó.

Refirió que es un proyecto muy amplio, quizá el más grande de América Latina, porque es público, gratuito y con certificaciones oficiales, pues el objetivo es que México entre con fuerza en la carrera de la inteligencia artificial y el desarrollo digital

En ese sentido, adelantó que la próxima semana presentará el programa "México, país de innovación", una estrategia integral para impulsar la formación tecnológica, la vinculación entre universidades y empresas, y el desarrollo científico y digital desde la educación básica hasta la investigación superior.

Short Link: https://is.gd/7ia1qG