Rechaza Sheinbaum que CDMX sea la ciudad más insegura de América Latina

Recordó que la Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitantes y Washington tiene 700 mil

Rechaza Sheinbaum que CDMX sea la ciudad más insegura de América Latina

Al asegurar que hay otras ciudades con índices más elevados, la presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó los dichos del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump sobre que la Ciudad de México (CDMX), es la más insegura de América Latina.

Recordó que, la tasa de homicidios se mide en número de homicidios entre 100 mil habitantes y no es lo mismo una que tiene más de 9 millones de habitantes, como la Ciudad de México, a Washington, que tiene 700 mil.

"Ahora, lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo: Es la ciudad más insegura de América Latina, porque ahí sí la ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100 mil habitantes. 

"Washington tiene tuvo 187 homicidios. La ciudad de México en 2024, tuvo 978 uno dirá bueno, pues la Ciudad de México tuvo más que Washington. Sí, nada más que la Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitantes y Washington, como decía, tiene 700 mil habitantes. Entonces, la tasa es 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en el caso de Washington y en el caso de la Ciudad de México es 10 homicidios por cada 100 mil habitantes", precisó.

Destacó que, no se debe dejar pasar por alto, el promedio diario de homicidios en la CDMX, que ha ido a la baja constante y actualmente tiene un promedio de dos al día.

"Nosotros llegamos a la Ciudad de México en el periodo de Mancera, los homicidios se elevaron de manera desproporcionada. El segundo o tercer día, todavía Omar no era secretario, llegamos a tener 14 homicidios en un día en la Ciudad de México. Y el promedio de los primeros meses era como cinco homicidios diarios. Lo más alto que hubiera habido en la historia de la Ciudad de México, en la historia reciente.

"Y nosotros lo dejamos en dos homicidios diarios, dos 2.1, el año más bajo fue el 2022 con 1.9 homicidios diarios promedio. Yo salí de la ciudad en junio del 2023. Martí se quedó haciendo un buen trabajo y ahora Clara todavía, porque subió un poco 2.3 algo así y ahora Clara, está haciendo un muy buen trabajo apoyado por todo el equipo de seguridad, porque nos coordinamos y está sobre dos homicidios diarios en este momento el promedio en la ciudad", subrayó.

Short Link: https://is.gd/sqb3VL