Buscaban rebelión en el Ejército al acusar a militares en caso Ayotzinapa: López Obrador
En Palacio Nacional, afirmó que se pretendió responsabilizar a 20 militares, cuando "solo son cinco elementos de alto grado"
- Candelario Osorio León
- Septiembre 29, 2022 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

Tras señalar que en el caso Ayotzinapa hay muchos intereses, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que detrás de las acusaciones vertidas contra militares, se buscaba una rebelión en el Ejército, para que no se tocara a nadie.
En Palacio Nacional, afirmó que se pretendió responsabilizar a 20 militares, cuando solo son cinco elementos de alto grado quienes habrían participado en el asesinato de los 43 normalistas en septiembre de 2014.
“Como en todo esto, hay intereses, buscaron reventar la investigación hablando de más personas, en el caso, por ejemplo, de los militares, responsabilizando a 20, cuando en la investigación son 5, de alto grado, los otros 15 no sé, pero me imagino, son soldados, pero por qué meten a los 20, pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejército y que íbamos a dar marcha atrás, para no tocar a nadie”.
Por otra parte, López Obrador reiteró que las órdenes de aprehensión se desprendieron del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, que encabezó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, de quien, dijo, tiene su apoyo y confianza.
En agosto pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) dio vista a la Sedena sobre la existencia de 20 órdenes de aprehensión contra miembros del Ejército por su presunta implicación en el caso Iguala, según el informe de la Comisión de la Verdad.
Short Link: https://is.gd/Ox2zNl
Comentarios