´¿Que tan atrás venía? no lo sabemos´: Sheinbaum desconoce inicios del huachicol fiscal, aunque defiende a AMLO

Pide a la FGR llegar a fondo en investigación

´¿Que tan atrás venía? no lo sabemos´: Sheinbaum desconoce inicios del huachicol fiscal, aunque defiende a AMLO

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que su gobierno desconoce desde cuando existía colusión de integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) con el combustible ilícito.

Después que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció que para la dependencia fue duro aceptar y hubiera sido imperdonable callar los actos que permitieron operar una red de huachicol fiscal en las aduanas, la mandataria señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene la obligación de investigar y llegar a fondo sobre quiénes estuvieron involucrados incluso si se trata de un miembro de las Fuerzas Armadas.

Recordó que la investigación que derivó en la detención de 14 personas, entre ellos, miembros de la Semar, Sheinbaum Pardo inició en marzo pasado cuando arribó un buque al país.

Además, aprovechó para deslindar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"La Fiscalía tiene que hacer todas las investigaciones, es el responsable de hacer las investigaciones, pero derivado de lo que se encuentra es que inician estas investigaciones. Y sí, siempre lo he dicho, cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones, llegar al fondo. Ahora han dicho mucho de que si el presidente López Obrador, que si sus bueno, hasta sus hijos, ahora otra vez los quieren meter.

"Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro. Y eso lo sabe el pueblo de México y que toda esta crítica que están haciendo y demás se cae por su propio peso", expuso.

Sheinbaum Pardo aseguró que la fiscalía también debe determinar cuántas empresas participaron en la red de contrabando de combustible y subrayó que actualmente ya no arriban buques con hidrocarburo ilícito.

"Ya no están llegando buques, evidentemente, con combustible ilícito. ¿Qué empresas compraban ese combustible ilícito? Entonces, muy importante lo que se está haciendo y que no hay impunidad, muy importante, porque en el momento en que se conoce, no hay impunidad. Ahora estamos revisando, por ejemplo, cuántas detenciones hubo de huachicol en el sexenio pasado, muchísimas, muchísimas.

"Y se atendió principalmente el huachicol que perforaba ductos. Existe ahora, pero en mucho menor medida. Este contrabando de combustibles lo encontramos ahora en marzo de este año, en marzo de este año y de ahí vienen las investigaciones", agregó.

Por último, Sheinbaum Pardo calificó de valiente e íntegro al almirante y secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.

En su conferencia de prensa, la mandataria rechazó conocer con anticipación el contenido del discurso del almirante.

Short Link: https://is.gd/GDfBw1