Publican Ley de home office; patrón deberá pagar silla, luz e internet
La nueva norma protege a los trabajadores que laboren más de 40% de su tiempo bajo la modalidad de “home office”
- Diana Frías
- Junio 09, 2023 - 08:42 p.m.
- NACIONAL

La Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, fue publicada el pasado jueves.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde, afirmó que la nueva ley “protege a los trabajadores” que laboren más de 40% de su tiempo bajo la modalidad de “home office”.
Patrón deberá pagar silla, luz e internet
La NOM-037-STPS-2023 señala, entre otras cosas, que los lugares de teletrabajo que el empleado proponga y acuerde con el patrón deberán ser fijos y disponer de conectividad, buen estado de las instalaciones eléctricas, así como iluminación, ventilación y condiciones ergonómicas.
Asimismo, que los empleadores deberán dotar a los trabajadores de herramientas como una silla ergonómica, computadora, tableta, teléfono celular, entre otros.
Además, tendrán que sufragar el pago proporcional del consumo del internet y del consumo de la energía eléctrica.
La nueva Norma en materia de teletrabajo reconoce el derecho a la desconexión y define que bajo esta modalidad de trabajo es necesario cumplir con los tiempos que marca la jornada laboral, pues fuera de ese horario, el empleador no puede solicitar cargas o tiempos extra de labores.
También sostiene que los derechos de los trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo no podrán ser inferiores a los que realicen trabajo presencial en el centro laboral; y que con este se promueve la perspectiva de género.
Short Link: https://is.gd/mm1n2m
Comentarios