Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40%: Conagua
El plan tiene como objetivo el uso eficiente del agua en la agricultura para que se destine al consumo humano
- Candelario Osorio León
- Noviembre 05, 2025 - 09:05 p.m.
- NACIONAL

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40 por ciento con la intervención de 17 Distritos de Riego de los 18 que se contemplan.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del organismo, Efraín Morales López, destacó que el plan tiene como objetivo el uso eficiente del agua en la agricultura para que se destine al consumo humano, recuperando 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.
"Decir que es un programa también muy significativo, porque se ha construido de acuerdo con los productores de todo el país. Es un programa que se ha venido enriqueciendo y que, además, se ha hecho de manera voluntaria. Es un proyecto que hemos trabajado de manera conjunta con ellos y se ha asumido como un proyecto de trabajo en equipo. La inversión total a lo largo del sexenio será de más de 63 mil millones.
"Los proyectos se han seleccionado de manera estratégica en las regiones del país donde se cuenta con un mayor estrés hídrico. Estamos atendiendo la parte norte, la parte del Bajío y también la parte centro del país", comentó.
El Plan Nacional Hídrico se compone de cuatro ejes: la tecnificación del riego; proyectos estratégicos de infraestructura; saneamiento de ríos y ordenamiento de concesiones.
Por su parte, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que las acciones que se realizan este año son: 500 kilómetros (km) de entubamiento, rehabilitación, revestimiento de canales y canaletas; 6 mil 084 hectáreas de tecnificación parcelaria y/o nivelación de tierras; 139 pozos rehabilitados y modernizados con sistemas fotovoltaicos; se instalarán 11 plantas de bombeo; 41 estructuras de medición; ocho presas derivadoras y mil 936 compuertas.
Short Link: https://is.gd/UcDuzV

Comentarios