Principales obras ferroviarias del Corredor Interoceánico reportan avances de entre 55% y 99%
La vía de penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, pasará por los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso
- Víctor Esquivel
- Octubre 30, 2025 - 10:44 p.m.
- NACIONAL

Las principales obras ferroviarias, portuarias y logísticas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) reportan avances de entre 55% y 99%, y se prevé que la totalidad de los trabajos concluyan para marzo de 2027, informó el director general del proyecto, Octavio Sánchez.
Durante su participación en la conferencia ´Mañanera´ de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que, en el caso de la vía de penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, pasará por los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, y que existe un avance del 44.28% en la liberación de vías.
Precisó además que, en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Dos Bocas, se construye el rompe olas oriente en dos etapas, la primera de 500 metros que ya concluyó, y la segunda de 2 mil 100 metros.
"La Asipona de Dos Bocas concluyó el muelle de la terminal de granel mineral y con el propósito de generar un espejo de agua que proporcione estabilidad, resguardo y facilite las maniobras de los buques en el puerto, construye el rompeolas en dos etapas, en la primera etapa se construyeron 500 metros del rompeolas Oriente, esta ya concluyó.
"Inició la segunda etapa que consiste en la construcción de 2100 metros de longitud del rompeolas Oriente y 780 metros del poniente, su terminación está programada para diciembre del 2029", precisó.
Refirió que el tren de pasajeros "Tehuanito" entrará en operación en diciembre de este año con dos rutas de bajo costo, que conectarán a comunidades del Istmo de Tehuantepec.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que en noviembre se inaugurará el primer tramo de la Línea K, y destacó que la conexión del Tren Maya con el Tren Interoceánico permitirá que parte de la producción de la refinería Dos Bocas salga por tren hacia el sureste.
"Ya está prácticamente la conexión entre el Interoceánico y el Tren Maya de carga en Palenque, que estamos construyendo ahora Secretaría de Marina con diversas empresas de Roberto Ayala en Tabasco hasta Dos Bocas, eso va a permitir que una parte de la producción de Dos Bocas pueda salir por ferrocarril hacia el sureste. La otra que se está construyendo, esta se inaugura la primera parte en noviembre ya de este año, o sea, el próximo mes vamos a estar por allá.
"Después viene la otra parte que va hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, y tiene una línea que va a Puerto Chiapas y aquí estamos ya muy avanzados con el Gobierno de Guatemala para que esta línea pueda continuar hacia Guatemala", afirmó.
Asimismo, refirió que el proyecto abarca 14 polos de desarrollo para el bienestar, de los cuales, nueve ya están concesionados, tres se encuentran en adjudicación internacional y dos más están en proceso de declaratoria.



 Short Link: https://is.gd/ultFEA
Short Link: https://is.gd/ultFEA

Comentarios