Presenta Gobierno Federal 51 proyectos del Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico

Se garantizará el suministro para todos los mexicanos.

Presenta Gobierno Federal 51 proyectos del Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico

El gobierno federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares, con el objetivo de generar 22 mil 674 megavatios.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que con este proyecto se garantizará el suministro para todos los mexicanos.

Detalló que con el proyecto se amplía la infraestructura eléctrica, la capacidad de generación y de Telecomunicaciones.

"Es un programa con el cual se amplía y se moderniza la infraestructura existente, propiciando la transición energética ordenada. Es un programa donde el Estado hace su parte, incrementando los megavatios necesarios en el país, generando esta energía adicional que se requiere con proyectos en curso y con nuevos proyectos que garanticen esta base firme de energía que el país requiere, con una inversión que va más allá de los 22 mil millones de dólares", dijo.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, precisó que el Plan de Fortalecimiento contempla siete proyectos de energía eólica; nueve proyectos fotovoltaicos; cinco proyectos de ciclo combinado y uno de combustión interna.

"El siguiente rubro que describimos tiene que ver con la sinergia que estamos realizando con Pemex, en donde tenemos planeadas tres centrales de cogeneración que dependen de la definición que nos den los técnicos de Pemex, para determinar la capacidad de generación con base en el flujo de vapor que ellos requieren para sus procesos, así como del equipamiento para suministrar dicho vapor. Esta capacidad que estamos planeando son 2 mil 422 megavatios con una inversión de 2 mil 59 millones de dólares. Están en Hidalgo, que sería una cogeneración en Tula; en Veracruz, en el Complejo Cangrejera, y Oaxaca, en Salina Cruz", declaró.

Respecto a los proyectos hidroeléctricos, informaron que entre 2026 y 2027 se inaugurarán los trabajos realizados en las plantas en Peñitas, Chicoasén II y Malpaso.

En tanto, para Telecomunicaciones destacó que la proyección es tener una cobertura de internet en el país de 97.84 por ciento en el 2030.

Short Link: https://is.gd/B2mare