Precios de combustibles y luz se mantendrán pese a efectos por conflicto en Ucrania, reitera AMLO

Precios de combustibles y luz se mantendrán pese a efectos por conflicto en Ucrania, reitera AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, pese a los efectos en el mercado de los energéticos por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, no habrá incremento en los precios de los combustibles y de la energía eléctrica en el país.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal apuntó que, debido la estrategia de rehabilitar las refinerías y la adquisición de Deer Park, en Estados Unidos, se tendrá la capacidad de producir combustibles para el consumo interno, pues resaltó que con esta última, México alcanzó la autosuficiencia en la producción de diésel para el país.

“La buena noticia es que no van a aumentar los precios de los combustibles, ni las gasolinas, ni el diésel, también se va a mantener el mismo precio de la energía eléctrica”, expuso.

López Obrador apuntó que el conflicto en Europa generó que incrementara el precio del barril de petróleo, lo que beneficia a México al tener un excedente en venta y el recurso se usaría para mantener el subsidio a los combustibles y que no aumenten de precio.

“Pues ha tenido un impacto en los precios, y esto ha llevado a que el crudo aumente, ya rebasa los 100 dólares por barril y nosotros estamos exportando crudo y esto nos está generando un excedente; ese excedente nos permite transferir o aplicar un subsidio para que no aumenten los precios de las gasolinas y del diésel”, afirmó.

En cuanto a la generación de energía eléctrica, el tabasqueño reseñó la crisis por la que está pasando Europa al cortar el suministro de gas ruso como medida de sanción, sin embargo, dijo, eso encareció el costo de las tarifas.

“Miren lo que está pasando en Europa, en España en particular, lo que están padeciendo por los aumentos de precio en energía eléctrica, y están haciendo un llamado, en la Unión Europea a que ya no se consuma tanto gas, pero esa no es la opción”, indicó.

En ese sentido, el presidente aseguró que México mantiene contrato con una empresa de Texas, en Estados Unidos, para el abastecimiento de gas, con lo que se garantiza la generación de energía eléctrica a bajo costo para la población.

“Nosotros no tenemos problema, porque con la producción de petróleo crudo, viene gas asociado, y además tenemos un contrato de compra de gas con productores de Texas y eso nos ayuda mucho y el precio del gas en Texas, afortunadamente, no ha aumentado como en Europa”, señaló.

Short Link: https://is.gd/ohxE8S