Gobierno de México pensó en comprar 51% de acciones de Banamex: AMLO

Venta continúa pese a amparo

Gobierno de México pensó en comprar 51% de acciones de Banamex: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador ventiló que, en su momento, el Gobierno de México pensó comprar el 51 por ciento de las acciones de Banamex.

Sin embargo, argumentó que no se hizo debido a que ya no alcanzaría el tiempo para dejarlo consolidado e incluso mencionó que, de haberlo hecho, los conservadores se iban a poner “rabiosos”.

“Llegamos a pensar en la posibilidad de que el gobierno, la nación, fuese dueño del 51% de las acciones y que 49 quedara en manos de particulares ¿por qué no lo hicimos? Porque ya no tengo tiempo, ya, participar en algo así, requiere de más tiempo para dejar consolidado, un banco mixto con participación prioritaria del gobierno”, reveló.

En este contexto, aseguró que “no hay fundamento” para que el Poder Judicial detenga el proceso de venta de Citibanamex, por lo que, dijo, las negociaciones de la operación “van bien”.

“Tengo información de que sí existe este amparo, pero todos los, ahora sí, especialistas en Derecho sostienen lo mismo que estás planteando, de que no hay fundamento y que no va el Poder Judicial, detener el proceso de compra-venta de Banamex, eso continúa”, abundó.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre el tema, dado que un Juez de la Ciudad de México, suspendió el proceso de venta de Banamex, mientras se resuelve un juicio de demanda promovido por Oceanografía, por el presunto quebranto de 5 mil 200 millones de dólares.

 

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, indicó que Citigroup aceptó dar preferencia a inversionistas mexicanos y refirió que el Gobierno de México dará las facilidades para que se lleve a cabo la compra de este banco, la cual será buena para el país.

"Es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso Citigroup acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos, fue una de las sugerencias nuestras, que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos, Banamex por su historia y porque con el periodo neoliberal prácticamente desapareció la banca de México”, mencionó. 

Short Link: https://is.gd/45IGYG