Pese a críticas, Genaro Lozano toma protesta como embajador de México en Italia

Fernández Noroña, hizo la toma de protesta de Ley

Pese a críticas, Genaro Lozano toma protesta como embajador de México en Italia

A pesar de las opiniones divididas que generó entre los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, los parlamentarios federales aprobaron el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, tomando protesta al cargo.

El presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Extraordinarios, senador Enrique Inzunza, dio a conocer los detalles del dictamen en el que se incluyó también el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo, como Embajador en Indonesia, destacando los perfiles de ambas propuestas.

Sin embargo, el diputado del PAN, Federico Döring, se pronunció en contra, asegurando que a los periodistas críticos del gobierno mexicano se les persigue y a los serviles se les premia con posiciones políticas, por lo que ofreció disculpas a Italia por no ser el embajador que se requiere.

"Ofrecemos en el grupo parlamentario de Acción Nacional una disculpa al servicio exterior, porque el servicio exterior y también la República Italia no merecen esta propuesta. Esta es la nueva versión de Isabel Arvide, pero de este sexenio, alguien que se ufanaba de ser independiente, objetivo, profesional y ejercer el periodismo crítico y que pasó a ser un amanuense del régimen, como foca amaestrada que no critica lo que es censurable y que se acomoda al poder político.

"A los que son periodistas objetivos, imparciales, profesionales, se les aplica la censura del bienestar, pero cuando el periodismo no es ni objetivo ni libre ni imparcial, cuando se vuelve complaciente al régimen, se le premia con posiciones diplomáticas", criticó.

Al debate se sumó el diputado del PRI, Rubén Moreira, señalando que los nombramientos políticos, roban espacios a quienes han hecho carrera en el Servicio Exterior Mexicano.

"Vamos en contra del dictamen del Sr. Gerardo Lozano por tres razones, porque somos consecuentes con lo que hemos venido diciendo acá en la permanente de votar en contra cuando no se trata de alguien de servicio exterior mexicano, por eso en el otro dictamen votaremos a favor.

"Se hace un dique que no permite el ascenso de quienes son secretarios, ministros, primero, segundo secretario y aquellos que fueron a estudiar en el servicio exterior mexicano. La segunda razón, la persona propuesta tiene méritos académicos y eso no está a discusión, pero no los tiene prácticos, le está quitando el ascenso a cónsules y a otro personal de la cancillería para ocupar el rango de embajador", apuntó.

En contraparte, el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que haya falta de experiencia para ocupar el cargo y aseguró que ambas propuestas cumplieron los requisitos de Ley.

"No veo que tenga demasiadas señales que puedan inclinarlo hacia un lado exclusivamente a ser un radical ideológico, este acredita con hechos su calidad académica, sabe y eso es lo que nos importa para nombrar un embajador, estos son dos perfiles perfectamente acreditados para ser embajadores.

imagen-cuerpo

"Experiencia, no es verdad que solamente es haber trabajado para Rosario Green, ha sido recurrentemente llamado a consultas, capacitaciones, asesorías precisamente para el servicio exterior", defendió.

Finalmente, tras una larga discusión con posturas a favor y en contra, los parlamentarios ratificaron el nombramiento de Genaro Lozano, con 25 votos a favor9 en contra y 0 abstenciones, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, hizo la toma de protesta de Ley.

"Ciudadano Genaro Fausto Lozano Valencia, le hago de su conocimiento que la Comisión Permanente ha ratificado su nombramiento como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Italiana y en forma concurrente sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino.

"Ciudadano Francisco de la Torre Galí, le informo que la Comisión Permanente ha ratificado su nombramiento como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República de Indonesia. - En consecuencia, les pregunto, ¿Protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se les ha conferido mirando en todo por el bien y la prosperidad de la unión? – Sí, protesto. - Si así no lo hicieren, que la nación se los demande. Felicidades, señores embajadores", concluyó.

Short Link: https://is.gd/YEV9iu