Pemex clasifica como privado pagos de Cuba a Gasolinas Bienestar

"Sheinbaum se roba el dinero público para apoyar al régimen dictatorial cubano", señala Ricardo Salinas

Pemex clasifica como privado pagos de Cuba a Gasolinas Bienestar

Petróleos Mexicanos (Pemex) calificó de asunto privado los comprobantes de pagos por parte de Cuba a Gasolinas Bienestar, negándose a revelar las cantidades recibidas en solicitud de transparencia.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, tras pedir información por los envíos de petróleo y derivados que se llevan a cabo desde julio de 2023, recibieron la siguiente respuesta:

"Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., es una empresa filial de Petróleos Mexicanos que, de conformidad con el artículo 63 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, se encuentra constituida como una sociedad mercantil de derecho privado y no constituye una entidad paraestatal, por lo que no puede ser considerada sujeto obligado en materia de transparencia en términos del artículo 117 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos"

Por lo anterior, diversos analistas compartieron que Pemex creó la filial para enviar petróleo y derivados a Cuba, sin hacerlo mediante PMI, subsidiaria que comercia con Estados Unidos, y así evitar conflictos.

Sin embargo, ahora, Petróleos Mexicanos apunta que "Gasolinas Bienestar" está constituida como sociedad privada y no es sujeto obligado en materia de transparencia.

En entrevista con medios nacionales, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, dijo que los argumentos de la empresa productora para negar los datos contravienen el contenido del artículo 6 constitucional, donde señala que los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y que publicarán.

"No es por su carácter de empresa paraestatal o privada que se deba entregar la información, sino porque la razón social recibe o ejerce recursos públicos", sentenció.

Además, mencionó que, desde julio de 2023, cuando fue creada Gasolinas Bienestar, a junio de 2025, Pemex envió de 19 mil a 23 mil barriles diarios de crudo a Cuba, cuyo valor total fue de mil 300 millones de dólares, informó la petrolera a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

Estas transacciones representan 3.3% de las exportaciones totales de Pemex, mientras las ventas a Estados Unidos cayeron 40% en dos años.

Bohórquez consideró que, con estas acciones, Pemex redujo sus exportaciones para alimentar el Sistema Nacional de Refinación, pero perdió ingresos en dólares y disminuyó su aportación al erario.

Por lo que expuso que, la información sobre los pagos recibidos "debería ser pública y que es de interés de los mexicanos".

Además, explicó que es contrario a la promesa de mayor transparencia en la administración pública y sus diferentes instituciones, las cuales han reservado datos o la catalogan de confidencial con argumentos poco sostenibles.

"La mejor forma de ocultar información es saturando a la población con propaganda o información inútil", añadió Transparencia Mexicana, y recordó que, en el sexenio anterior, lo compartido de Dos Bocas y el Tren Maya carecía de las actualizaciones de contratos, retrasos de proveedores y sobrecostos.

Ricardo Salinas reacciona a la situación.

Por su parte, el empresario Ricardo Salinas Pliego, en su cuenta de X, acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de "robar" el dinero público.

Según su publicación, estas acciones serian "para apoyar al régimen dictatorial/totalitario Cubano".

"Lo que aún no se sabe, es cuánto de ese dinero se lo devuelven los cubanos al partido Morena para apoyar a la causa comunista en México. Negocio Redondo!", expuso.

Short Link: https://is.gd/d2wu8w