Osamentas encontradas en CDMX serían restos de un panteón, estima el gobierno
Fiscalía capitalina deberá hacer la investigación correspondiente
- Michel Balcázar
- Julio 11, 2025 - 10:04 p.m.
- NACIONAL

El gobierno federal puntualizó que las osamentas encontradas en un predio de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México serían restos del panteón Santa Paula, famoso en la capital del país durante el siglo XVIII.
Durante la 'Mañanera', el asesor de Comunicación Social de Presidencia, José Alfonso Suárez del Real, quien fue secretario de Cultura de la Ciudad de México, señaló que en este panteón, el cual quedó en desuso en 1858, se creó la colonia Guerrero, y por ello se podría considerar que lo encontrado pertenecería a restos que no fueron reclamados por familiares cuando se cerró el cementerio.
"En el lugar en donde se encontraron estos restos pertenece a lo que fue el famoso panteón o cementerio de Santa Paula fundado en el siglo XVIII (...) este panteón sufrió daños muy severos en 1858 por un sismo y es a partir de ese momento que se cierra. Se crea la colonia Guerrero, sobre los retos del panteón de Santa Paula, por tal motivo, estos restos encontrados corresponden seguramente a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección de restos por parte de familiares y se quedaron dentro del subsuelo", expresó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que la Fiscalía capitalina debe hacer la investigación correspondiente, aunque dejó en claro que 'existe una alta posibilidad' de que las osamentas pertenezcan a restos del antiguo panteón.
Short Link: https://is.gd/vFxyFu
Comentarios