Ordena INAI a CNDH informar sobre ataques a medios informativos
Instruyó a modificar la respuesta y hacer una búsqueda de la información en todas las unidades administrativas competentes
- Diana Frías
- Febrero 09, 2023 - 09:09 p.m.
- NACIONAL

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe dar a conocer el número de ataques a medios informativos registrados del 1 de enero al 6 de octubre de 2022, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El Pleno del INAI determinó que la Comisión también debe informar el cargo de las personas que integran la Dirección General del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, en específico, el número de cada persona visitadora adjunta.
Esto, luego de que una persona solicitara a la CNDH información sobre el tema, y el órgano se declarara “incompetente” para ello, sugiriéndole dirigir su requerimiento a la Fiscalía General de la República (FGR).
Ante ello, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI por la incompetencia manifestada por la CNDH y porque no le precisó el número asignado a cada una de las personas visitadoras adjuntas que integran la Dirección General.
El Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas realizó la ponencia del caso, manifestando que “el ataque a medios informativos es una de las manifestaciones intimidatorias más graves” que, en muchos casos, ha sido una amenaza cumplida con la intención de “ponerle una mordaza al medio de comunicación social que está cumpliendo con su deber”.
Posteriormente, el Pleno determinó que la CNDH sí es competente para conocer el número de ataques a medios y muestra de ello es que tiempo atrás publicó en su portal cifras sobre atentados a instalaciones de medios de información.
En ese sentido, el INAI ordenó modificar la respuesta de la CNDH y le instruyó hacer una búsqueda de la información en todas las unidades administrativas competentes, a fin de proporcionar al solicitante lo requerido.
Apenas este miércoles, el INAI ordenó a la FGR entregar información relacionada con las denuncias presentadas por el presunto daño patrimonial a los organismos Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa.
Short Link: https://is.gd/TuXb7L
Comentarios