Observa la ASF a Economía por entrega de créditos a microempresarios fallecidos en 2021
No constató que beneficiarios realmente tuvieran alguna actividad económica ni se garantizó el reembolso
- Crystyan Vinagre
- Junio 30, 2022 - 09:50 p.m.
- NACIONAL

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones a la Secretaría de Economía (SE), por la presunta entrega de créditos a microempresarios fallecidos durante el Ejercicio Fiscal 2021.
En el Informe de la Cuenta Pública 2021, la ASF señaló que la Secretaría de Economía no implementó procedimientos para identificar y constatar que los beneficiarios del Programa “Apoyo Financiero a Microempresas Familiares”, realmente tuvieran alguna actividad económica.
Por ello, tampoco se garantizó que se efectúe el reembolso de los apoyos, para conformar nuevamente una bolsa que permita continuar sosteniendo este tipo de programas.
El Informe precisó: “la Secretaría de Economía otorgó apoyos económicos por 375 mil pesos a 15 personas, quienes, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), fallecieron antes de recibir el apoyo”.
Incluso, refirió que en los estados de cuenta bancarios de Banco Azteca se identificó que, al mes de febrero de 2022, aún existía un monto por 25 millones de pesos pendiente de reintegrar a la Tesorería de la Federación, correspondiente a apoyos económicos no cobrados por los beneficiarios del programa Microempresas Familiares.
Como otras de las irregularidades detectadas, dijo, “se identificó que tres beneficiarios recibieron dos apoyos financieros en cada una de las modalidades Microempresa Familiar, Empresas Cumplidas y Mujeres Trabajadoras, que ascendieron a 75 mil pesos, lo cual no estaba permitido en los lineamientos para la operación”.
Finalmente, agregó que también consta en documentos que se otorgaron apoyos económicos a tres personas, por un monto de 75 mil pesos, pese a que ya habían sido beneficiados con este tipo de créditos en 2020, “lo cual tampoco estaba permitido en los lineamientos del programa”.
Short Link: https://is.gd/oOLrn5
Comentarios