Obrador celebra aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Hay el riesgo de que se declare inconstitucional esta reforma, señala
- Francisco Bautista Villegas
- Abril 23, 2024 - 09:33 p.m.
- NACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en la Cámara de Diputados, la cual dijo, beneficiará a 28 millones de trabajadores del sector público y privado.
En su conferencia matutina de este martes, acusó que en los gobiernos de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran su sueldo completo al momento de jubilarse.
Reiteró que es falso que se estén queriendo robar las pensiones y enfatizó que es un discurso de la oposición para tratar de manipular al pueblo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esperar que el próximo 1 de mayo pueda hacer la presentación de un nuevo fondo de pensiones.
“Fue muy bueno, muy bueno, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores. Esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal, porque en el periodo neoliberal. o felicito a los legisladores que votaron a favor de esta reforma y espero que podamos ya el 1º de mayo, el Día del Trabajo, ya presentar todo un informe a los trabajadores y darles la buena noticia de que sus pensiones están garantizadas y que además se van a incrementar”, sostuvo.
Apuntó que hay el riesgo de que se declare inconstitucional esta reforma porque consideró que la SCJN está al servicio de los potentados.
Y es que, desde el pasado lunes, la oposición adelantó que acudirá a la Corte para echar abajo estas modificaciones.
“Sí, hay ese riesgo, de que declaren inconstitucional la ley, sin fundamento, porque la Suprema Corte y todo el Poder Judicial, con honrosas excepciones, están al servicio de las minorías, los ministros son como empleados de los potentados; entonces, van a acudir, como lo hicieron cuando la reforma eléctrica para favorecer a empresas extranjeras, van a acudir a la corte, pero vamos a ver qué actitud asumen las ministras y los ministros.
Short Link: https://is.gd/gBekRm
Comentarios