Normalistas de Ayotzinapa protestan frente a la SRE; realizan pintas
Embajada de EE. UU. emite alerta por posibles incidentes en manifestaciones por aniversario
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 24, 2025 - 10:20 p.m.
- NACIONAL

Normalistas de Ayotzinapa se manifestaron este miércoles a las afueras de la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la Ciudad de México, para exigir justicia por la desaparición de los 43 jóvenes ocurrida en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014.
Alrededor de las 11 horas, cientos de estudiantes marcharon sobre la avenida Juárez hacia las instalaciones de la Cancillería, las cuales fueron cerradas tras darse a conocer la protesta.

Durante la marcha, que se realizó en el marco de las acciones previas al aniversario número 11 de la desaparición forzada, aseguraron que no van a descansar hasta encontrar a los jóvenes y se haga justicia.
"Les queremos decir, pase lo que pase, este movimiento se mantendrá hasta llegar a saber la verdad de lo sucedido el 26 y 27 de septiembre de 2014".
Con pancartas, mantas, fotografías de los normalistas desaparecidos y consignas como ""¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" y "¡Fue el Estado!", el contingente arribó a la dependencia federal, a la que exigieron extraditar de manera inmediata al extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y del juez José Ulises Bernabé García, implicados en el caso Ayotzinapa y en la construcción de la llamada "Verdad histórica".
Algunos de los manifestantes realizaron pintas en paredes de la instancia gubernamental con leyendas: "¡Ayotzinapa vive!", "26 de septiembre no se olvida" y "Ayotzi +43".
Después de emitir un pronunciamiento, los normalistas se retiraron del lugar.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante las movilizaciones que se prevén para este fin de semana con motivo del 11 aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
La sede diplomática advirtió que, con base en experiencias de manifestaciones anteriores, existe un riesgo elevado de vandalismo y confrontaciones violentas. Por ello, recomendó precaución y evitar las áreas donde se realicen concentraciones.
En la "Alerta de Manifestación", indicó que las actividades iniciaron este miércoles frente a la sede de la SRE y para este jueves se espera una concentración en las afueras de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la colonia Doctores.
Mientras que, para el viernes 26 de septiembre, alrededor de las 16:00 horas, se prevé una marcha desde el Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.

Comentarios