No se llevaron a cabo esos contratos afirma Sheinbaum sobre presunto caso de corrupción en Pemex

El señalamiento formal fue presentado por el Departamento de Justicia

No se llevaron a cabo esos contratos afirma Sheinbaum sobre presunto caso de corrupción en Pemex

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló contratos cuando se detectó el presunto intento de soborno a funcionario, entre 2019 y 2021, durante la gestión del tabasqueño Octavio Romero Oropeza.

En 'La Mañanera' de este viernes, desde Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal adelantó que la próxima semana la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, dará detalles sobre el caso que se investiga en Estados Unidos.

"Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo. Los nombres, el qué fue lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento lo va a informar la secretaria Buenrostro la próxima semana para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron (...) En su momento Octavio era director de Pemex, se cancelaron en el momento en que tuvieron conocimiento estos contratos", expuso.

No obstante, Sheinbaum Pardo sostuvo que uno de los personajes señalados por la justicia estadounidense fue militante del PAN, pero insistió en que esperarán las recomendaciones legales para ver si es posible revelar los nombres de los acusados.

"La persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN, pero en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos. Entonces, toda la información detallada de lo que pasó, cómo pasó y si en el proceso es factible dar los nombres, se darán los nombres también", indicó.

Es de recordar que, esta semana se dio a conocer que dos empresarios mexicanos están inculpados en Estados Unidos por presuntamente pagar sobornos millonarios a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021.

El señalamiento formal fue presentado por el Departamento de Justicia estadounidense, identificando a Ávila Lizárraga y, al tabasqueño Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, ambos residentes en Texas, que habrían ofrecido al menos 150 mil dólares en efectivo, relojes de lujo y artículos de diseñador para manipular licitaciones y obtener contratos con Pemex Exploración y Producción (PEP).

En ese sentido, Lizárraga, quien fue candidato del PAN al gobierno de Campeche, se encuentra prófugo.

En tanto, Rovirosa Martínez fue vinculado por las autoridades estadounidenses con redes del crimen organizado, lo que agrava el caso.

Asimismo, es de mencionar que recientemente fue detenido en Estados Unidos Carlos Treviño Medina, último director de Pemex con Enrique Peña Nieto.

El exfuncionario federal será deportado a México para enfrentar un juicio por actos de corrupción, informó el pasado jueves la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Treviño Medina fue director general de Pemex de noviembre de 2017 a noviembre de 2018. Antes, se desempeñó como director corporativo de Administración entre febrero de 2016 y diciembre de 2017, y como director de Finanzas de febrero de 2010 a enero de 2012.

Short Link: https://is.gd/fEn35j