No se ha firmado acuerdo para que México sea país tercero para recibir a deportados de EE.UU.: Sheinbaum

Reconoció que sí hay migrantes que son trasladados a México

No se ha firmado acuerdo para que México sea país tercero para recibir a deportados de EE.UU.: Sheinbaum

A la fecha, México no ha firmado ningún acuerdo para ser un país tercero para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes a la mexicana deportados de Estados Unidos, aclaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante, dijo reconocer que, sí hay migrantes que son trasladados a México, pero por razones humanitarias son recibidos y enviados a su país de origen.

"No, no hemos aceptado ser país tercero, si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional por razones humanitarias, tenemos que recibirlo y enviarlo si es el deseo de esta persona regresar a su país de origen. Ahora, Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente todos los países para enviar de manera directa a la repatriación a una persona. Entonces, no requiere del paso por México.

"Sí han llegado varias personas que no son mexicanos, en total desde el 20 de enero 65 mil 475 personas han llegado a nuestro país, 59 mil 747 mexicanos y 5 mil 728 extranjeros, pero tercer país de origen tiene que ver con una firma de un acuerdo que se tiene que firmar entre los dos países. México no ha firmado nada de eso", apuntó.

Así lo precisó, luego que la Corte Suprema de EE.UU. aprobara el pasado lunes la posibilidad de las deportaciones rápidas, mediante las cuales la administración encabezada por el presidente, Donald Trump, tiene la capacidad de enviar a migrantes a países terceros.

Short Link: https://is.gd/lmge1A