No se experimentó con ivermectina en pacientes COVID de la CDMX, precisa López-Gatell

No se experimentó con ivermectina en pacientes COVID de la CDMX, precisa López-Gatell

Tras el escándalo por la administración de ivermectina en pacientes con COVID-19 en la Ciudad de México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, rechazó que se haya hecho algún experimento con dicho medicamento, que, dijo, tiene más de 50 años de existencia.

Cuestionado sobre el tema, durante la conferencia de prensa de la Presidencia de la República, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México fue de los primeros en contar con un programa amplio para el manejo de la pandemia.

"No hubo ningún experimento como señalan muchos medios de información, nos llama la atención este persistente uso de una verdad distorsionada, señalando que la Ciudad de México haya dirigido un experimento sin el consentimiento de las personas, esto ya ha sido aclarado. La Ciudad de México no condujo ningún experimento, ni en su momento el IMSS", precisó.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México retiró dicho medicamento de los kits sanitarios luego de que la Secretaría de Salud federal, emitiera una recomendación, en la que se pedía no utilizar la ivermectina en pacientes con COVID-19. 

“En la versión de agosto de 2021, fue la primera vez que recomendamos explícitamente no utilizar ivermectina, porque en ese momento ya había un cúmulo importante de evidencia científica a nivel mundial que permitía identificar que no había muestras de utilidad suficiente. A los pocos días que apareció nuestra Guía Clínica Federal, donde establecíamos que no recomendábamos el uso, la Ciudad de México dejó de utilizarlo”, abundó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que estos ataques vienen de la oposición, a través de dos revistas, que según él, recibían dinero en el sexenio pasado.

“Subrayar que, como es de dominio público, como es obvio, hay toda una campaña de ataques al gobierno, por parte del bloque opositor y sus voceros. Están involucradas dos revistas que recibían dinero del gobierno anterior, para hablar con claridad, una revista es Nexos y la otra es Animal Político. Que nadie se ofenda”, dijo.

Short Link: https://is.gd/G6sIOa