No descarta SMN que tormenta tropical ´Erick´ se convierta en huracán categoría 3

En Tabasco dejaría acumulados de hasta 250 milímetros

No descarta SMN que tormenta tropical ´Erick´ se convierta en huracán categoría 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Erick evolucionaría a huracán categoría 1 este miércoles y hacia las primeras horas del jueves tocaría tierra en las costas del país, afectando principalmente a Oaxaca y Guerrero

En conferencia de prensa, el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña señaló que este ciclón "se puede intensificar alrededor de 30 nudos en 24 horas, es decir, puede brincar de categorías muy rápido", razón que lleva a no descartar "la posibilidad de que se convierta en un huracán mayor, de categoría 3, 4 y 5".

Para Tabasco se esperan que las lluvias dejen acumulados de 150 a 250 milímetros entre este martes al jueves.

"Erick", es el primer sistema tropical que tendría impacto directo sobre territorio mexicano.

"Si sumamos toda la lluvia desde el día de hoy martes, miércoles y jueves vemos que una buena parte de Chiapas, casi la mitad o el extremo sur de Oaxaca y de Guerrero van a tener lluvias que estamos pronosticando que superen los 400 milímetros en este periodo de tres días de precipitaciones. El estado de Veracruz lluvias que van a superar entre los 250 a 350 milímetros de lluvias y también en la parte de sur de Veracruz, parte de Tabasco, el norte de Veracruz, Guerrero y Michoacán entre 150 a 250 milímetros.

imagen-cuerpo

"(...) Va a llover el doble de lo que llueve en un mes en Guerrero y Oaxaca en tan solo tres días", aseveró.

Vázquez Romaña detalló que hay estimaciones que el huracán no solo ascienda a categoría 2 al tocar tierra, sino que posteriormente evolucione a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

El jueves al tocar tierra llegaría con vientos de hasta 160 kilómetros por hora.

"Existe la posibilidad de que pudiera alcanzar la categoría 3, aunque oficialmente en el pronóstico no lo indica, pero sí en la discusión meteorológica que se está realizando por los especialistas hemos visto que sí alcance categoría 3", dijo.

En ese sentido, señaló que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos "explícitamente en sus avisos está pronosticando una intensificación rápida del ciclón tropical".

Agregó que el oleaje durante el impacto sería de 6 a 8 metros de altura en Oaxaca y el oriente de Guerrero, principalmente costa fuera, por lo que se daría el cierre de puertos.

"Estaríamos que esté impactando con intensidad entre 140 y 160 kilómetros por hora justo en el punto que vaya a tocar tierra, este viento estará acompañado de un oleaje (...) es un escenario adverso, hoy entre 2.5 metros y 3.5 metros de altura significante de las olas en Oaxaca y Chiapas

"El miércoles alcanza el máximo de 5 a 6 metros sobre la costa de Guerrero, sobre todo en el lugar, cerca donde vaya a tocar tierra, ahí estamos pronosticando que pudiéramos tener entre 6 a 8 metros de oleaje, costa fuera, es una situación de riesgo para las embarcaciones, se insta que la comunidad marítima se abstenga de seguir a condiciones de mar", expresó. 

Hasta este martes, los pronósticos no prevén un impacto directo de "Erick" en Acapulco, Guerrero.

Short Link: https://is.gd/YJ1ssy