"Ninguna injerencia es posible en nuestra patria": Sheinbaum en su primer desfile militar

En su discurso honró a mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Leona Vicario

"Ninguna injerencia es posible en nuestra patria": Sheinbaum en su primer desfile militar

La presidenta, Claudia Sheinbaum, enfatizó una vez más que México es un país soberano que no se somete a otras naciones. 

La mandataria encabezó ayer su primer Desfile Militar como comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas

Antes de los contingentes de las fuerzas armadas, se dio un acto protocolario donde hicieron uso de la voz la presidenta, así como los secretarios de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles y de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo.

Fue este último quien resaltó que es la primera vez que una mujer dirige este desfile.

"Los más de 16 000 efectivos que integran esta columna de desfile, entre generales, almirantes, jefes, capitanes, oficiales, cadetes, tropa y marinería, y todos los que formamos parte del Instituto Armado, nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados al participar en este evento en el que por primera vez en toda la historia del país una mujer jefa de estado, nuestra presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, presidirá esta parada cívico-militar", declaró.

Además, el titular de la Sedena, hizo un llamado para recuperar la paz en México

imagen-cuerpo

"Ante la solemnidad de este histórico evento, quiero finalizar haciendo un llamado a la unidad nacional para que sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia", expresó.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, resaltó que en el pasado y en la actualidad hay personas que han pretendido que gobiernos extranjeros tengan injerencia en el país.

"Mexicanos, tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia, algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias. Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta.

Pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza. Hoy con gran entereza es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria", resaltó.

En su discurso destacó a figuras como Hidalgo, quien abolió la esclavitud, y José María Morelos y Pavón, quien encomendó que la justicia debe ser igual para todos. También honró a mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Leona Vicario, quienes dieron todo por la patria.

Al igual que en años anteriores, el Desfile del 16 de septiembre contó con la participación de miles de integrantes de las Fuerzas Armadas.

El General de División de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, dio el parte informativo

"Dra. Claudia Sheinbaum. presidenta de la República y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, le informo a usted que desfilaron ante el pueblo de México 30 banderas de guerra, 12, 746 integrantes de las tres Fuerzas Armadas, 3,046 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados del servicio militar nacional, ocho militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, y ocho cachorros, 17 águilas y halcones, todo sin novedad", dijo.

El desfile comenzó su recorrido por el Campo Marte, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y avanzó por Paseo de la Reforma, continuando por Avenida Juárez hasta culminar en la Plaza de la Constitución frente al Palacio Nacional, donde se rindieron honores en el balcón presidencial.

Short Link: https://is.gd/dAdaFM