Nahle niega cancelar festejos patrios en Veracruz por violencia

Los cuatro ayuntamientos que cancelaron las fiestas del Grito de Dolores, "son del mismo partido político... Es una cosa extraña", afirmó

Nahle niega cancelar festejos patrios en Veracruz por violencia

Pese a la ola de violencia que registra el estado de Veracruz en los últimos meses, la gobernadora Rocío Nahle consideró que no hay motivos para cancelar los festejos patrios, aunque dijo que respeta la decisión de los cuatro municipios, que han tomado esa determinación.

Según medios locales, Nahle García refirió que los cuatro ayuntamientos que cancelaron las fiestas del Grito de Dolores, "son del mismo partido político... Es una cosa extraña", afirmó, "nosotros hemos sido muy respetuosos. Yo, sobre todo, he sido muy respetuosa con los municipios, con la ley del municipio libre y soberano. Los municipios tienen soberanía, libertad de decisión, de expresión".

Por otra parte, en redes sociales compartió el fragmento de una entrevista en la cual afirmó sentirse muy contenta de ser la primera mujer gobernadora en dar el Grito de Independencia en Veracruz.

"Efectivamente, la primera mujer gobernadora. Es una es un orgullo y una responsabilidad hace 215 años cuando fue el grito de la independencia, pues una serie de actores, ahora nuestros héroes y heroínas, hicieron posible Sí. la independencia de nuestro país. Hoy pues va a ser una mujer a nivel nacional, nuestra presidenta Claudia Chamba, y por supuesto para nosotras, para nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras niñas, claro que tiene un significado. En Veracruz de igual manera. Entonces lo estamos tomando con toda la responsabilidad, con todo el orgullo, con todo el patriotismo de pues muy muy orgullosa y contenta", dijo.

Cabe señalar que, el 13 de septiembre, el alcalde de Coahuitlán, Roberto Francisco García, fue el último edil en sumarse a sus homólogos de Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco, para anunciar la cancelación de los festejos de las fiestas patrias.

Donde todos coincidieron en que era debido a la creciente inseguridad que prevalece en la zona.

Short Link: https://is.gd/IgMn2B