Moody´s mejora calificación de Pemex y coloca su perspectiva en estable

Reconoce apoyo del gobierno federal a la empresa

Moody´s mejora calificación de Pemex y coloca su perspectiva en estable

La calificadora Moody´s mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a "B1" desde "B3", y colocó su perspectiva en estable, al tiempo que reconoció el compromiso del gobierno federal por brindar apoyo a la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.

"El Plan Estratégico 2025-2035 marca un cambio en el enfoque del gobierno, con tres transacciones coordinadas que representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años", indicó la agencia en un reporte.

No obstante, agregó que la petrolera continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes, que se espera sigan presionando su desempeño financiero y resulten en un flujo de efectivo libre negativo sostenido.

"Si bien esta estrategia representa un paso importante para mejorar las condiciones de liquidez de Pemex, la compañía aún enfrenta importantes necesidades de efectivo relacionadas con pérdidas operativas, pagos a proveedores y amortizaciones de deuda. A menos que se implementen medidas estructurales para reducir eficazmente estas necesidades de efectivo, las calificaciones se mantendrán limitadas", añadió.

imagen-cuerpo

Además, Moody's confirmó la Evaluación del Riesgo Crediticio Base (BCA) de Pemex, que refleja su fortaleza crediticia individual. Asimismo, mejoró la ponderación de Familia Corporativa (CFR) de la empresa.

La agencia agregó que, adicionalmente, Pemex ha lanzado una oferta pública de adquisición de hasta 9.9 mil millones de dólares para su deuda a largo plazo, respaldada por transferencias gubernamentales financiadas a través de la emisión de deuda soberana.

"Si bien estas medidas brindan alivio a corto plazo a las presiones de liquidez de Pemex, particularmente en torno a las líneas de crédito revolventes, líneas de crédito y próximos vencimientos, la compañía continúa reflejando necesidades de financiamiento sustanciales. Estas se estiman en aproximadamente siete mil millones de dólares por año tanto en 2026 como en 2027, impulsadas por los desafíos operativos en curso y los vencimientos de deuda restantes", dijo.

Asimismo, advirtió que, dados los fuertes vínculos entre Pemex y el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza sigue siendo una consideración relevante en la acción de calificación.

"Pemex tiene una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del gobierno. Al 30 de junio de 2025, la compañía contaba con 5.1 mil millones de pesos en efectivo y líneas de crédito revolventes comprometidas disponibles equivalentes a 7.5 mil millones de pesos y 500 millones de pesos para cubrir vencimientos de deuda", indicó.

Short Link: https://is.gd/nLz8Pm