Militares asumen conclusión del tren México-AIFA por retraso de concesionario

En julio se inaugura

Militares asumen conclusión del tren México-AIFA por retraso de concesionario

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en julio de este año se inaugurará el tren que va de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la conferencia de prensa matutina, ventiló que se reasignó la terminación de su construcción a los ingenieros militares, debido a que la empresa concesionada ya llevaba mucho tiempo en la construcción.

"El tren México-AIFA, que ya ven que tiene ya un buen rato que se está construyendo. En el periodo del presidente López Obrador se le había asignado a quien era concesionario de esa ruta. Es el tren suburbano. Entonces, desde el final del periodo del presidente López Obrador y cuando nosotros entramos tomamos la decisión, ya conjunta, de que esa obra le hiciera también los ingenieros militares, que ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo. Entonces, en acuerdo con ellos se tomó la obra y ahora pues tiene un avance impresionante. - Ese ferrocarril, ¿Cuándo se va a inaugurar? - ¿El México-AIFA? En julio de este año", declaró.

En este sentido, el gobierno de México anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro, abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, julio; por lo que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

Precisó que los trenes serán operados por la Secretaría de la Defensa Nacional y descarta crear una nueva empresa para tal fin. Aunque refirió que cada ferrocarril sí tendrá su propio nombre.

Por su parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento, informó sobre el desarrollo para la construcción de trenes de pasajeros para el centro y norte del país.

Y dijo que se van a generar 1.5 millones de pesos.

"Al final de cuentas, construimos 881 km y generamos 170 000 empleos directos, pagados en las nóminas de la obra, más otros 340 000 empleos indirectos. Eso da empleo a más de medio millón de trabajadores. Ahora, solamente fueron en nuestro caso 880 km.

Si hacen una extrapolación a casi 3500 km, estamos hablando de 1 millón y medio o más de trabajos de empleos directos", declaró.

Short Link: https://is.gd/e7YeqS