México no es piñata: Sheinbaum sobre cancelación de vuelos de EE. UU. al AIFA

Anuncia reunión con Marco Rubio

México no es piñata: Sheinbaum sobre cancelación de vuelos de EE. UU. al AIFA

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó que México no es piñata de nadie luego de las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos que incluyó la cancelación de 13 vuelos hacia el AIFA.

La mandataria federal expuso que no están de acuerdo con la decisión tomada por la administración de Donald Trump, por lo que informó que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, buscar una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y abordar el tema.

Y es que Sheinbaum Pardo sugirió que detrás de la sanción podría existir un interés político o comercial.

"No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser pues que haya un interés de otro tipo, puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. Por eso digo, no vaya a ser que haya una situación de este tipo", señaló.

La presidenta externó que se defenderá la soberanía del país, afirmando que en todos los temas se han llegado a buenos términos con el gobierno estadounidense.

"Y lo decimos además con toda certeza, México no es piñata de nadie. A México se le respeta y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos, incluida la máxima institución que es la Presidencia de los Estados Unidos. Presidente Trump y nosotros pues hemos logrado un buen entendimiento. La última llamada que tuvimos el sábado fue muy buena", apuntó.

Sheinbaum Pardo explicó que desde el inicio de su administración se respondió a las autoridades de Transporte de Estados Unidos sobre la decisión de trasladar los vuelos de carga al AIFA desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de un tema de protección civil.

"En primer lugar, la decisión de llevar la carga al AIFA, pues fue una decisión soberana y que tiene que ver con protección civil. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estaba muy saturado. De hecho, esa era la razón por la cual iban a construir el de Texcoco. Entonces, la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ponía en riesgo a los pasajeros, a los usuarios que utilizan el AICM. Entonces, se construye el AIFA, comienzan a trasladarse algunas líneas al AIFA", refirió.

En ese sentido, la mandataria federal apuntó que en México ninguna aerolínea, incluyendo las estadounidenses, se ha quejado de la nueva parada para los aviones de carga.

"Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices de carga dedicada. Tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores. Es decir, no hay un solo reclamo de ninguna empresa. Había un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una empresa y se está atendiendo para que puedan tener adecuadamente todo su acceso a las aduanas. Es decir, la manera en que se está operando en este momento, todas las empresas incluidas las estadounidenses están muy contentas en el AIFA", afirmó.

Short Link: https://is.gd/ygf4TA