México firma con Guatemala y Belice, la creación del Corredor de la Gran Selva Maya

Aseguran que se preservarán 5.7 millones de hectáreas

México firma con Guatemala y Belice, la creación del Corredor de la Gran Selva Maya

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron este viernes un acuerdo para la creación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya con la que se busca preservar 5.7 millones de hectáreas.

En una conferencia de prensa, en Calakmul, Campeche, los mandatarios mandaron un mensaje en conjunto, donde destacaron la protección al área natural, como símbolo y acción concreta de la responsabilidad compartida con la biodiversidad, con los pueblos que la habitan y para futuras generaciones.

El primer ministro de Belice, John Briceño, dijo que este tratado demuestra que, a los tres países, las fronteras políticas no los dividen.

Por su parte, Bernardo Arévalo, presidente de la República de Guatemala, señaló que los gobiernos dieron un paso histórico, "protegiendo la selva, protegemos la vida y la biodiversidad. Honramos la historia, escribimos el presente y nos comprometemos con las generaciones futuras", comentó.

Mientras que, Claudia Sheinbaum, la mandataria mexicana, afirmó que el objetivo del encuentro de los tres jefes de Estado además de algo hermoso es un ejemplo mundial, pues se unieron para declarar conjuntamente el Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México.

"Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de las fronteras actuales y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones, un legado de reconocimiento de la grandeza histórica, un legado de paz, un legado de prosperidad común con respeto a las decisiones de cada país", aseguró Sheinbaum.

Por último, la presidenta de México también anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en las regiones de Guatemala y Belice.

Short Link: https://is.gd/EUT68r