MC denuncia ante la FGR a morenistas por delincuencia organizada

También solicita la revisión de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias

MC denuncia ante la FGR a morenistas por delincuencia organizada

Movimiento Ciudadano (MC) denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a funcionarios estatales, electorales y a una senadora, todos morenistas, por el presunto delito de delincuencia organizada.

En conferencia de prensa, el alcalde electo de Poza Rica, Veracruz, Emilio Olvera, compartió que también demandó ante la Secretaría Anticorrupción y la Fiscalía en Materia de Delitos Electorales, por uso de recursos públicos, durante el proceso electoral del pasado 1 de junio, y presuntos actos de corrupción.

Acompañado del coordinador estatal del partido naranja, Luis Carbonell de la Hoz, y miembros de la organización política, precisaron que los denunciados son Juan Javier Gómez Cazarín, delegado estatal de Bienestar; el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, y la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales.

Así como a la candidata morenista a la alcaldía de Poza Rica, Adanelly Rodríguez Olvera; la senadora Raquel Bonilla Herrera, la presidenta del DIF municipal pozarricense, Diana Patricia Remes Oropeza, y los funcionarios Irving Jair Rodríguez Hernández y Enrique Navarro Padilla.

De acuerdo con el alcalde electo de Poza Rica, la denuncia fue presentada el pasado viernes y en ella también se solicita la revisión de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias: 'todos ellos actuaron de manera coordinada para manipular los resultados electorales que me dieron el triunfo'.

Uno de los argumentos que utilizó MC, según Emilio Olvera, fueron 'las evidencias de que estos sujetos se reunían en un conocido hotel de Poza Rica, donde planearon cómo operar el tema electoral. Eso es delincuencia organizada, pero también coaccionar y organizarse de esta manera, incluso con el Tribunal Electoral de Veracruz y la Sala Regional, es delincuencia organizada'.

Asimismo, los acusó de amenazar al Tribunal Electoral de Veracruz para 'favorecer a Morena' con el recuento de los 51 paquetes electorales de ese municipio.

"Los tenemos, tenemos la información de cómo fueron a presionar, amenazar a los magistrados del Tribunal electoral de Veracruz", sentenció.

Cabe señalar que, durante la pasada contienda electoral del 1 de junio, donde se renovaron las 212 alcaldías de aquel estado, Emilio Olvera resultó triunfador con tres mil 482 votos contra dos mil 968 que logró la alianza Morena–PVEM, por ello, advirtió que si los paquetes se abren estarán alterados para modificar la voluntad ciudadana y 'le den la victoria a Morena'.

Por último, señaló que 'la voluntad del pueblo ya fue expresada en las urnas y debe ser respetada. Estamos seguros de que la Sala Superior restituirá la legalidad. Confío en nuestras autoridades electorales federales, porque en ellas recae la responsabilidad de garantizar que los votos de los pozarricenses no sean pisoteados'.

Short Link: https://is.gd/rDXQjv