Más de 9 mil mdp recibirá Nayarit en programas sociales en 2025: Sheinbaum
Anunció planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na´ayeris, o´dam y meshikan
- Heber Alejo
- Septiembre 27, 2025 - 09:08 p.m.
- NACIONAL

En su gira por el estado de Nayarit como parte de su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante el 2025 esta entidad recibirá nueve mil 847 millones de pesos en programas sociales para beneficio de 374 mil 970 personas.
La mandataria también anunció para el estado, que en noviembre concluirá la carretera Tepic-Compostela, además, confirmó la construcción de los tramos Las Varas-San Blas y Las Varas-Platanitos.
Asimismo, ventiló que el puente entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas ahora se llamará "Amado Nervo, e informó sobre la llegada de un equipo de pavimentación para mejorar las carreteras.
Sheinbaum Pardo comentó que se está modernizando el Aeropuerto Internacional de Tepic y anunció que el próximo año comienza la construcción del puente principal de esta misma ciudad y la elaboración de cinco caminos artesanales en coordinación con comunidades.
"Saben cuántas personas son beneficiarias en Nayarit de los Programas del Bienestar, 374 mil 970 personas que reciben de manera directa un apoyo del Gobierno de México, es una inversión en Nayarit en 2025 de nueve mil 847 millones de pesos.
"En noviembre vamos a terminar la carretera Tepic-Compostela y ya decidimos hacer el tramo de Las Varas-San Blas y tramo Las Varas-Platanitos. El año que entra iniciamos, fue una promesa que hice en campaña, vamos a iniciar un puente aquí en Tepic, que es el puente principal para pasar el tren para que no haya tanto tiempo".
En educación, dio a conocer la reconversión de un plantel en Bahía de Banderas para abrir más preparatorias y la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. En el rubro de viviendas, informó la construcción de 23 mil para todos aquellos con ingresos menores a dos salarios mínimos.
En salud, aseguró que el Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Tepic estará concluido a inicios de 2026.
De igual manera, anunció planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na´ayeris, o´dam y meshikan, así como la instalación de casas para las mujeres en cada municipio, orientadas al desarrollo y la atención en casos de violencia.
Short Link: https://is.gd/gYYy33
Comentarios