Madres buscadoras piden posada en Basílica de Guadalupe

Denuncian indiferencia, injusticia, corrupción y burlas

Madres buscadoras piden posada en Basílica de Guadalupe

Este lunes, en representación de las casi 120 mil personas registradas como desaparecidas en México, madres buscadoras acudieron a la Basílica de Guadalupe a pedir posada y denunciar las indiferencias de las que han sido víctimas en la búsqueda de sus familiares.

Señalaron que, al igual que en la tradición navideña, ellas en la realidad van tocando puertas, que muchas veces, no se abren, por ello denunciaron que en su caminar, han encontrado, además de la indiferencia, apatía social, corrupción, ineficiencia, revictimización, injusticia, burocracia, malos tratos y burlas.

Estas dificultades fueron escritas y pegadas en los picos de la piñata que rompieron en uno de los patios de la Basílica de Guadalupe, donde repartieron “aguinaldos” y entonaron el acostumbrado canto para pedir posada.

imagen-cuerpo

Al término de este convivio, escucharon la Santa Misa en la Capilla San José, presidida por monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de México, quien exhortó a este grupo de mujeres, y también hombres, a ser como María, cuando se le extravió Jesús en el Templo.

Asimismo, monseñor pidió seguir orando por las madres buscadoras, que son apoyadas por varias diócesis del país, para que puedan ser escuchadas y se visibilice su dolor, y en este caminar, puedan encontrar quien las abrace y lloren juntas por la pena que están viviendo de no saber del paradero de sus hijos o familiares.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/3CmX9N