Llama la Iglesia al desarme de las calles y construir la paz en México
La sangre de las víctimas debe convertirse en semilla de paz, reflexionó
- Crystyan Vinagre
- Junio 22, 2025 - 08:10 p.m.
- NACIONAL

La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a desarmar las calles, eliminar todo aquello que quita la vida, divide, deshumaniza y obstruye la paz en el país.
En la editorial de su revista semanal "Desde La Fe", la Iglesia enfatizó que, en un país herido por la violencia, el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto. Al contrario, dijo, debe ser una tarea urgente y concreta.
"Hoy más que nunca necesitamos desarmar nuestras calles. No solo de las armas físicas que quitan la vida, sino de las armas simbólicas que dividen, desprecian y deshumanizan: el lenguaje de odio, la indiferencia, la corrupción, la mentira. Porque la violencia no empieza con el disparo, sino con la exclusión y el olvido", enfatizó.
En su reflexión, el episcopado indicó que, la sangre de las víctimas, especialmente de los inocentes, debe convertirse en semilla de paz, y pidió que, sus memorias no se pierdan en el ruido de la resignación, pues cada vida truncada es una lágrima que el Padre recoge y un grano que, con valentía, se debe regar para que germine la justicia y reconciliación.
La Iglesia enmarcó que, para desarmar las calles, no basta con esperar que otros actúen, sino que, la construcción de la paz es tarea de todos: Iglesia, los gobiernos, las organizaciones ciudadanas, la sociedad.
Consideró que, el compromiso de pacificar las calles implica gestos concretos: educar, acompañar, participar, exigir justicia, cuidar la palabra y abrir espacios de encuentro.
Short Link: https://is.gd/jHDBT4
Comentarios