"Libertad, soberanía e independencia", asegura Sheinbaum en el desfile militar del 5 de Mayo
La soberanía vuelve a estar bajo asedio, por intereses económicos y políticos que "promueven el neoconservadurismo y el intervencionismo": Armenta
- Vanessa Vázquez
- Mayo 05, 2025 - 08:26 p.m.
- NACIONAL

En el marco del Aniversario de la Batalla de Puebla, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que esta fecha debe recordarles a los mexicanos que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana.
"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros, que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Viva la soberanía nacional!", dijo.
En el evento celebrado en el monumento a Ignacio Zaragoza y en compañía del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, Sheinbaum Pardo refirió que el día recuerda a uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria pues echó raíces en el corazón del pueblo de México.
La mandataria federal destacó a los indígenas de este estado, que utilizaron lanzas de madera y las herramientas con que labran la tierra para enfrentar al ejército invasor.
En su oportunidad, en la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta dijo que la soberanía vuelve a estar bajo asedio, por intereses económicos y políticos que "promueven el neoconservadurismo y el intervencionismo".
"El segundo piso de la transformación ya está en marcha y Puebla camina junto a la presidenta Sheinbaum", señaló.
Tras los discursos, se llevó a cabo el desfile conmemorativo conformado por más de tres mil 400 militares, entre ellos las brigadas de fusileros paracaidistas, 12 mil 500 alumnos de 33 instituciones educativas de distintas regiones de la entidad, entre escoltas, bandas de guerra y contingentes escolares.
Además, tomaron protesta 536 jóvenes del servicio militar nacional, de estos, 500 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y 36 de la Secretaría de Marina (Semar).
Short Link: https://is.gd/6GlYIC
Comentarios