Julio César Chávez Jr. presenta amparos para evitar su detención en México: Gertz Manero
No han sido avalados porque no está a disposición de autoridades mexicanas
- Vanessa Vázquez
- Julio 06, 2025 - 09:20 p.m.
- NACIONAL

Durante la conferencia de prensa de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, fue cuestionado sobre el proceso de deportación del boxeador Julio César Chávez Jr., por lo que reveló que el equipo legal de éste presentó entre cinco y seis amparos.
Estos no han sido avalados ya que aún no está a disposición de autoridades mexicanas, por lo que, a su llegada al país, Chávez Jr. deberá continuar con el proceso legal en su contra.
"Hemos negado el amparo porque el amparo no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder", dijo.
Gertz Manero confirmó que desde 2023 el boxeador tenía una orden de aprehensión en el país.
En 2019, el Departamento del Interior de los Estados Unidos, a través de su embajada en México presentó una denuncia por delincuencia organizada, tráfico de personas, armas y drogas contra el Cártel de Sinaloa, la cual se integró a una carpeta con pruebas que tenían contra la organización criminal y se responsabilizaron a 13 personas por los delitos mencionados: "estaba el hijo del Chapo, estaba El Nini y estaban sicarios y cómplices de distintos niveles".
La carpeta se judicializó en 2023 y se logró la captura de líderes y miembros del Cártel de Sinaloa; posteriormente se realizó la extradición de Ovidio Guzmán y El Nini, ex jefe de seguridad de los Chapitos.
Agregó que, pese a la orden de captura, el boxeador logró entrar a Estados Unidos con una visa de turista y "con el conocimiento de las autoridades americanas", tiempo que, hasta su captura, Julio César Chávez Jr. se casó y siguió viviendo sin ningún problema en el territorio estadounidense.
Short Link: https://is.gd/goQZzz
Comentarios