Inicia programa de canje de armas en la Basílica de Guadalupe
El evento fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum
- Candelario Osorio León
- Enero 10, 2025 - 10:45 p.m.
- NACIONAL

Desde el atrio de la Basílica de Guadalupe, la presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó este viernes el arranque del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para que los ciudadanos intercambien sus armas de fuego a cambio de recursos económicos o juguetes bélicos por otros que no aludan a la violencia.
La jefa del Ejecutivo federal estuvo acompañada de los integrantes de su Gabinete de Seguridad, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y el rector de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, Efraín Hernández Díaz.
En su mensaje, reiteró que su estrategia de seguridad consta de cuatro ejes, entre ellos se encuentra la atención a las causas que generan la violencia, evitando que ningún joven se acerque a un grupo delictivo o que vean en la violencia una opción de vida.
“Por eso esta convocatoria el día de hoy a la iglesia católica a todas las iglesias, a todos los de la sociedad en este objetivo que tenemos de construir la paz en cada rincón de nuestro país. Sí al Desarme, Sí a la Paz, consiste en que cualquier familia, cualquier persona, joven, adulto mayor venga a entregar un arma que tenga en su casa. De qué sirven las armas, las armas es un símbolo de la violencia, es un símbolo de la muerte, armadas están las fuerzas armadas, pero no queremos que tengan un arma ninguna familia y menos si sabemos que alguien está dedicado a la violencia o se ha acercado a un grupo delictivo”, mencionó.

Abundó que su propósito es que “ninguna familia tenga un arma” en México.
“Este programa consiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue, se reciben recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa, que no haya armas en nuestro país. Y además el objetivo de que ningún niño o niña tenga un juguete que tenga que ver con la violencia, para qué enseñar a nuestros hijos algo que tenga que ver con la violencia, entonces sustituimos un juguete bélico por un juguete educativo u otro tipo de juguetes”, puntualizó.
Por su parte, Efraín Hernández Díaz, rector de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, llamó a reconstruir juntos: Iglesia, gobierno y sociedad el tejido social.

“Como mexicanos debemos comprometernos seriamente, desde la infancia, para construir la cultura de la tolerancia, y la convivencia y de la paz que requieren una voluntad de reconciliación y de reencuentro, iniciando por un rechazo al armamentismo y con una transformación espiritual y moral de la que estamos llamados a silenciar las armas bélicas, desarmar nuestras palabras de odios y nuestras acciones disruptivas en nuestro entorno social y familiar.
“Reconstruyamos juntos gobierno, Iglesia y sociedad el tejido social invito a todos los mexicanos a participar en este programa”, mencionó.
Las personas que entreguen armas recibirán un apoyo económico, de acuerdo con el "Tabulador de armas, municiones y explosivos". El monto mínimo es de 75 pesos y el máximo de 26 mil 450 pesos.
Comentarios