Inicia CNDH investigación por volcadura que dejó 56 migrantes muertos en Chiapas
- Arnulfo de la Cruz
- Diciembre 15, 2021 - 09:01 p.m.
- NACIONAL

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó este miércoles que abrió una investigación para indagar posibles negligencias u omisiones en el accidente registrado el 9 de diciembre pasado en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, en Chiapas, en el que perdieron la vida 56 migrantes.
A través de un comunicado, el organismo indicó que solicitó información a las diversas autoridades involucradas en los hechos, entre ellas, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que será incluida en el expediente respectivo y, en su momento, determinará lo que en derecho corresponda.
"La CNDH permanecerá atenta y vigilante para salvaguardar el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad internacional, así como al desarrollo de las investigaciones que realicen las autoridades competentes y que permitan el esclarecimiento de los hechos, el conocimiento de la verdad y la reparación integral en favor de las víctimas", se lee en el documento.
Asimismo, la Comisión dio a conocer que gestionará reuniones de trabajo ante autoridades federales e internacionales en favor de integrantes de la “caravana migrante” que salió de Tapachula, Chiapas el pasado 23 de octubre, y que actualmente se encuentra en la Ciudad de México.
“Las reuniones se realizarán con el fin de buscar soluciones a las diversas problemáticas que enfrentan las personas migrantes durante su tránsito por México”, apuntó la CNDH, quien además solicitará a las autoridades que respeten las visas humanitarias de las personas migrantes, y no les sean retiradas ni destruidas durante su paso por territorio nacional.
Comentarios