Ingresos por 156 mil 356 mdp por venta de artesanías en México, reporta Fonart
Esta producción se concentró principalmente en Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero
- Víctor Esquivel
- Agosto 08, 2025 - 08:50 p.m.
- NACIONAL

Los ingresos por la venta de artesanía en el país durante el 2023, fue de 156 mil 356 millones de pesos, equivalente al 0.52 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, informó la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova.
En la conferencia ´matutina´ de la presidenta Claudia Sheinbaum, precisó que esta producción se concentró principalmente en Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero, estados con amplia tradición de arte popular.
"Según la cuenta satélite de Cultura de México de 2023, la nueva cuenta satélite sale en noviembre de este año. La actividad económica generada por las artesanías ascendió a 156 mil 356 millones de pesos, lo que representó el 0.52% del PIB bruto nacional.
"Las artesanías generaron ese mismo año 441 mil 335 puestos de trabajo remunerados y existían 24 mil 519 establecimientos dedicados al comercio de artesanías, ya sean públicos o privados. Solo en 18 estados tenemos por lo menos 2 mil espacios para la venta directa, como son ferias, exposiciones, muestras artesanales", precisó.
Este año, dijo, se beneficiará de forma directa o indirecta a 7 mil 500 artesanos en eventos organizados por la Secretaría de Cultura y se pondrá en marcha un nuevo modelo basado en "territorios artesanales" con nuevos puntos de venta.
"Fonart contará este año con cuatro tiendas en Ciudad de México y tendremos fuera de la Ciudad de México cinco tiendas en colaboración con Quintana Roo, Baja California, Chiapas, Yucatán, Jalisco y también tendremos tiendas en cuatro puertos en Cozumel y Majagual en Quintana Roo, en Puerto Vallarta, Jalisco y en Ensenada, Baja California.
"Estaremos presentes en cruceros y también en algunos canales digitales, desde la Federación se beneficiarán directa e indirectamente este año a 7 mil 500 artesanos por eventos organizados solo por la Secretaría de Cultura y Fonart además ya estará trabajando en un nuevo modelo que pretende lograr un atlas artesanal que, para un país tan rico como el nuestro en arte popular todavía no tenemos", apuntó.
Finalmente, la subsecretaria invitó a participar en la venta especial de fiestas patrias que se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Complejo Cultural Los Pinos, así como en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025 y el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos.
Short Link: https://is.gd/rHx2G5
Comentarios